EMOLTV

Rosario Carvajal: La concejala de Santiago que en el PC ven como una posible amenaza para Hassler

En el marco de las lentas conversaciones que lleva el oficialismo de cara a las elecciones de octubre, en el PC bajan las expectativas sobre la competencia que radica en el concejal del PS, Ismael Calderón.

06 de Marzo de 2024 | 08:04 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
El Mercurio.
A paso lento van las conversaciones para definir una fórmula electoral que materialice la unidad acordada por el oficialismo y la Democracia Cristiana, hacia las elecciones del 27 de octubre.

Este martes, secretarios generales y expertos electorales de las tiendas políticas se reencontraron en la sede del Partido Socialista para delinear el mecanismo, que en última instancia, será sometido a la definición de las presidencias. En privado, algunos reconocen que las tratativas no avanzan con la prisa que se amerita para llegar a la inscripción de candidatos el próximo 10 de abril.

Explicando este letargo, personeros de oficialismo dicen que la cantidad de personas que aúnan estas reuniones -tres representantes por Partido- dilata el diálogo. Ayer, la conversación radicó en un mapeo de los candidatos independientes por comuna, lo que se seguirá analizando el jueves, para derivar los insumos a las presidencias que volverán a encontrarse este viernes.

"En las dos horas de reunión hemos revisado que prácticamente el 80% del total de cuál es la situación de cada comuna, de la composición política y de filiación de los diferentes alcaldes y alcaldesas", explicó el secretario general del PS, Camilo Escalona.

"Vamos a concluir esa tarea el jueves, de manera que posterior a concluir esta etapa, naturalmente que vamos a entrar a conversar de cuál es la posición de los partidos y los intereses de cada cual sobre cada una de las comunas en específico, pero todavía no llegamos a ese momento", acotó.

Su símil del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, agregó que para las negociaciones, "no se trata de solo ir a disputar con los mejores nombres, cuadros, dirigentes, candidatos, candidatas, los municipios, sino que principalmente garantizar a través de ello que podamos ofrecerle a la ciudadanía la mejor opción de mejor vivir en los territorios".

PC baja expectativas sobre Calderón


En el marco de esas conversaciones, es que dirigentes del PC ya empiezan a bajar una de sus alertas sobre estas elecciones municipales: la irrupción del exconcejal Ismael Calderón (PS), en la carrera por la alcaldía de Santiago.

Desde la tienda política ven poca competitividad en el socialista, cuya precandidatura ha dividido a las huestes del PS. Ejemplo de ello fue el apoyo que le declararon los diputados Daniel Manoucheri y Daniella Cicardini a Irací Hassler en una reunión a finales de febrero.

En su lugar, figuras del PC apuntan a otra posible amenaza para Hassler: la actual concejala de Santiago, Rosario Carvajal. La autoridad comunal es independiente, afín al oficialismo, y expresidenta de la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales. Postuló a la concejalía de Santiago el 2016 con cupo en la lista del Partido Ecologista Verde.

Pero así como Carvajal, otro rostros asoman como una competencia para la alcaldesa que apuesta a la reelección: el exministro del Interior Rodrigo Delgado (UDI) y el exsubsecretario de la misma cartera, Felipe Harboe (ex PPD).

Consultada respecto a si el PC manifestó una molestia a los socialistas por la precandidatura de Calderón, Figueroa indicó que "entendemos que estamos en un proceso abierto todavía de debate, por lo tanto es legítimo que los partidos puedan tener aspiraciones en distintas comunas, incluidas aquellas donde estamos presentes como sector oficialista".

"Sin embargo, también hemos sido muy claros y lo ha señalado el presidente de nuestro partido, entendemos que esto es una negociación nacional y por lo tanto, esto se cierra cuando resolvamos las 345 comunas y los mecanismos para la resolución", agregó.

Por lo demás, afirmó que "entendemos que tampoco van a ser unívocos. Es decir, no van a ser uniformes, no vamos a tener un único mecanismo de resolución en cada una de las comunas y por lo tanto, cuando tengamos que ya ver el detalle caso a caso, probablemente ahí también vamos a ver los mejores mecanismos".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?