EMOLTV

Tohá contrasta posición de Carmona sobre Venezuela: "Ciertos estándares básicos de una democracia han sido vulnerados"

Respetar los DD.HH en todas partes "debería ser la postura de todos los que tenemos un compromiso en esta materia", sostuvo la ministra, "independiente de la cercanía o lejanía política que tengamos con los gobernantes".

06 de Marzo de 2024 | 11:07 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó los dichos del presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, sobre Venezuela.

El dirigente oficialista, sostuvo este martes que "a mucha honra" su partido no tilda al régimen de Maduro como una dictadura, lo que generó una ola de críticas de la oposición y desde el Socialismo Democrático.

Consultada respecto a si el Gobierno comparte las declaraciones del timonel comunista, la jefa de gabinete indicó que "el Gobierno nuestro y los gobiernos de Chile del último tiempo han sido muy claros de que nosotros sostenemos una preocupación sobre Venezuela respecto a que ciertos estándares básicos de una democracia han sido vulnerados".

"No es una opinión de Chile, es una opinión de la comunidad internacional y por eso es que Venezuela ha tenido seguimiento hace largo tiempo en esta materia. Por eso es que como país hemos elevado la voz y lo ha hecho el Presidente Gabriel Boric respecto a esa preocupación y a esa opinión del Gobierno de Chile".

Con lo anterior, apuntó a que "los derechos humanos se deben respetar siempre en cualquier parte, sea del signo que sea el Gobierno de turno y esa debería ser la postura de todos los que tenemos un compromiso en esta materia, independiente de la cercanía o lejanía política que tengamos con los gobernantes".

Ahondando en ese punto, la secretaria de Estado señaló que Venezuela es "un país donde los estándares de derechos humanos que consideramos importantes, han sido vulnerados, y eso ha activado a la comunidad internacional en gran parte también liderada cuando fue alta comisionada la expresidenta Bachelet".

"Esa ha sido nuestra postura como Gobierno actualmente y también de los últimos gobiernos de Chile transversalmente", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?