EMOLTV

Denunciar y monitorear: Carabineros detecta seis tipos de bullying y da recomendaciones para prevenir

Esto, luego de inicio del año escolar de los estudiantes. Se reconocen al menos seis tipos de bullying: físico, verbal, psicológico, social, sexual y ciberbullying.

06 de Marzo de 2024 | 23:30 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

El fenómeno afecta a estudiantes de todas las edades.

Aton/ referencial.
Con el regreso de los estudiantes a las aulas de clases, las preocupaciones en torno al bullying y el ciberbullying se reactivan.

El fenómeno afecta a estudiantes de todas las edades y no sólo daña el bienestar emocional, sino que también, al prolongarse en el tiempo, puede tener consecuencias en el rendimiento académico y desarrollo personal del afectado, así como también consecuencias graves en su bienestar emocional y psicológico.

La exposición pública y la falta de privacidad agravan el impacto, generando ansiedad, depresión e incluso llevando a casos extremos de suicidio. La ley 21.013 configura como delito el maltrato corporal relevante, maltrato relevante agravado y trato degradante.

Fenómeno en el que se reconocen al menos seis tipos de bullying: físico, verbal, psicológico, social, sexual y ciberbullying. En torno a éste último, el acoso cibernético, se refiere al uso de la tecnología, especialmente Internet y redes sociales, para acosar, intimidar o difamar a otros.

Este fenómeno se ha incrementado con el aumento del acceso a dispositivos electrónicos y la presencia constante en plataformas digitales y a diferencia del tradicional acoso, el ciberbullying tiene un alcance masivo y perdura en el tiempo.

La prevención de este fenómeno combina educación, concientización y colaboración entre padres y educadores. Es fundamental enseñar a los niños y jóvenes comunicarse con empatía y respeto, así como establecer mecanismos de apoyo para aquellos que son víctimas de acoso cibernético.

El capitán Gabriel Bustamante, del Departamento OS9 de Carabineros, llamó a los "padres, comunidades escolares, cuerpo docente, a educar y concientizar a los niños, niñas y adolescentes del daño que se está haciendo a los compañeros o amigos respecto de la buena convivencia que tiene que existir entre los mismos".

Carabineros recomienda:

- Que colegios pueden incorporar charlas, talleres y materiales didácticos para concientizar a los estudiantes sobre los riesgos del bullying y la importancia del respeto entre estudiantes.

- Explorar herramientas que ayuden a monitorear y controlar el comportamiento de los estudiantes, sin comprometer su privacidad.

- Promover la colaboración con expertos para desarrollar estrategias de prevención. Destacando la importancia de contar con profesionales que guíen la implementación de políticas escolares y programas de prevención.

- Proporcionar recursos a los padres, como guías prácticas, seminarios web y materiales educativos que los ayuden a entender y abordar el bullying así como fomentar la comunicación abierta con los hijos.

- Si él o los atacantes han provocado lesiones, amenazado o insultado el llamado es a denunciar el hecho ante las policías, con el objetivo de sancionar que atenten contra la integridad física y psíquicas de niños, niñas y adolescentes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?