EMOLTV

Factor Venezuela: Distancias en el oficialismo con Carmona (PC) a cuatro días del espaldarazo de Boric

La ministra Tohá fue la única figura del Ejecutivo que salió a referirse a los polémicos dichos del timonel del PC, zanjando que en el régimen de Maduro hay "estándares básicos de una democracia han sido vulnerados".

07 de Marzo de 2024 | 08:45 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
"No se explica ese nivel de deslealtad" dijo el diputado del Partido por la Democracia, Raúl Soto, apuntando contra el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, y su relación con el Presidente Gabriel Boric.

Tres días antes de que el timonel comunista afirmara que "a mucha honra" su partido no califica el régimen de Maduro como una dictadura, el Mandatario hizo su primera declaración del macabro homicidio del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda, para efectos de defender al PC de los cuestionamientos de la oposición.

Su reacción concitó críticas por la falta de condolencias a la familia de Ojeda y de referencias al compromiso con la seguridad. Aún así, ministros y el resto de los dirigentes del oficialismo cerraron filas en el respaldo al Presidente y su espaldarazo al PC.

En lo que no se plegó el oficialismo fue a los dichos de Carmona sobre Venezuela. Tanto en el Socialismo Democrático, como en el Frente Amplio, rebatieron sus palabras.

"Hace pocos días el propio Presidente Boric defendió al PC cuando estaba siendo cuestionado. Días después, el propio PC le quita el piso a esa defensa, saliendo a defender a Maduro", complementó Soto (PPD). Mientras que el diputado del Partido Socialista, Jaime Naranjo, señaló que "no sé cuál es el afán que tiene el PC de defender dictaduras".

En tanto, el líder de Revolución Democrática, Diego Vela, aseveró que "Venezuela es un Gobierno autoritario, así lo han demostrado los reiterados informes de Naciones Unidas y Amnistía Internacional". Por su parte, el presidente de Comunes, Marco Velarde, indicó que "es innegable que en Venezuela durante el mandato de Maduro se han violado libertades básicas de los ciudadanos".

En el Ejecutivo, fue la ministra del Interior, Carolina Tohá, la única personera del Gobierno que se refirió al tema y salió a tomar distancia con Carmona.

"El Gobierno nuestro y los gobiernos de Chile del último tiempo han sido muy claros de que nosotros sostenemos una preocupación sobre Venezuela respecto a que ciertos estándares básicos de una democracia han sido vulnerados", sostuvo.

Y agregó: "Los derechos humanos se deben respetar siempre en cualquier parte, sea del signo que sea el Gobierno de turno y esa debería ser la postura de todos los que tenemos un compromiso en esta materia, independiente de la cercanía o lejanía política que tengamos con los gobernantes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?