EMOLTV

Crisis de matrículas escolares: Corte de Antofagasta ordena a Ministerio de Educación entregar cupo a estudiante

Tras un fallo unánime, se determinó que la entidad pública constituía un acto arbitrario y discriminatorio al omitir la escolaridad.

07 de Marzo de 2024 | 16:26 | Redactado por Francisco Ramírez, Emol.
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de protección presentado por una madre apoderada de estudiante que no pudo obtener un cupo para cursar primero medio, luego de postular a través del sistema de admisión escolar (SAE).

Como resultado, se declaró un fallo unánime de la la entidad judicial y se le ordenó a la Secretaría Regional Ministerial de Educación permitir un cupo en un establecimiento subvencionado por el Estado.

La acción cautelar de la Segunda Sala, argumentó que la omisión de la entidad pública constituye un acto arbitrario y discriminatorio, según informó El Mercurio de Antofagasta.

"(...) se declara arbitrario el actuar omisivo de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Antofagasta, al no otorgar a la fecha un cupo al adolescente (...) para cursar el año lectivo 2024, en circunstancias que el artículo 19 N°10 de la Constitución Política de la República hace obligatoria la educación media estableciendo la obligación del Estado de financiar un sistema gratuito para dar acceso a toda la población, y al no dar este acceso al adolescente en cuestión se le discrimina", explicó el fallo.

Falta de oferta educativa


Tras el recurso presentado, la seremi de Educación de Antofagasta realizó un informe detallando la grave situación de la comuna, debido a la alta demanda de cupos en cursos de primero medio y cuarto básico.

El abogado Gabriel González, encargado regional SAE, afirmó en el documento que el proceso de postulación se ordena a través del sistema "Anótate en la lista", el que registra los cupos disponibles tanto en la educación municipal como la subvencionada".

"En cuanto a postular a primero medio, es de público conocimiento, en nuestra comuna, se ha configurado un escenario de 'falta de oferta educativa', es decir, la red de establecimientos educacionales que perciben la subvención del Estado no es capaz de absorber toda la demanda existente en el territorio para esos niveles, lo anterior es preciso analizarlo teniendo presente un fenómeno de explosión demográfica en nuestra zona y las limitaciones de la infraestructura escolar local, siendo un ejemplo la falta de construcciones de nuevas unidades educativas que soporten y cobijen esa mayor matrícula", continuó el informe.

"Lo más probable es que quede en algún establecimiento educacional municipal, con lo cual su derecho a la educación no sufrirá menoscabo, y, es lo que corresponde, el sistema cautele"

Seremi de Educación Antofagasta
Para la seremi de Educación, este caso en especifico presentó mayores dificultades, ya que el cupo correspondía solo a colegios subvencionados.

"Lo más probable es que quede en algún establecimiento educacional municipal, con lo cual su derecho a la educación no sufrirá menoscabo, y, es lo que corresponde, el sistema cautele", afirmó la entidad frente a la Corte.

Pese a los argumentos entregados, el tribunal desestimó las explicaciones.

"Llama la atención el reconocimiento que la recurrida realiza en su informe respecto de la situación en la comuna, atendida a 'la falta de oferta educativa', señalando expresamente que la red de establecimientos educacionales que perciben subvención del Estado (municipales y particulares subvencionados) no es capaz de absorber la demanda existente en el territorio para esos niveles, indicando como una mera posibilidad que el niño de auto encuentre cupo en algún establecimiento educacional municipal, sin siquiera indicar fecha probable para la asignación y concreción de este cupo", concluyó la sentencia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?