EMOLTV

Derivadas del caso Ojeda: Republicanos pide cortar relaciones con Venezuela y PC llama a no entorpecer la investigación

La colectividad de derecha requirió al Gobierno llamar al embajador Gazmuri y desvincularse del régimen de Maduro hasta que la investigación descarte un rol en el homicidio del exteniente venezolano.

07 de Marzo de 2024 | 13:03 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
El caso del secuestro y posterior homicidio del exteniente venezolano, Ronald Ojeda, sigue generando esquirlas en el circuito político.

Esta mañana, el diputado del Partido Republicano, Stephan Schubert, llegó a la oficina de partes de La Moneda para entregar una carta al Presidente Gabriel Boric con dos nuevos requerimientos de la colectividad, a raíz de la trama.

"Como bien señalaba el Fiscal Nacional el día de ayer, la investigación aún no ha terminado y por lo tanto, no se puede descartar de una operación digitada por parte de la dictadura de Maduro", señaló, llamando al Ejecutivo a que "mientras la investigación no termine y no podamos determinar si acá hubo efectivamente hubo o no un operación extranjera en territorio nacional, suspenda las relaciones con el Gobierno de Venezuela, mande a llamar al embajador de Chile en Venezuela".

En segundo lugar, indicó que "nos parece también relevante que el Gobierno señale y haga público cuántos ciudadanos extranjeros trabajan para el Gobierno, en particular, en algunos lugares sensibles, como son el ministerio de Defensa, Segegob y el ministerio del Interior".

Precisando la solicitud, Schubert apuntó a que el Gobierno "pueda señalar cuáles son de origen venezolano, cuáles son extranjeros de otras nacionalidades y pueda también determinar su conveniencia de poder seguir participando o suspender, mientras se realiza esta investigación, su participación y por lo tanto, el acceso a información sensible".

Republicanos ya había emplazado al Ejecutivo a raíz del caso de Ojeda. Primero, para que la ministra de la Segegob, Camila Vallejo (PC) no participara de reuniones y vocerías vinculadas a esta coyuntura, y después, para pedir información de los viajes del asesor de la subsecretaría del Interior, Juan Andrés Lagos (PC) a Cuba.

Cabe recordar que los cuestionamientos a los comunistas, que eran extensivos a toda la oposición, se agravaron con las últimas declaraciones del timonel de la colectividad, Lautaro Carmona. El dirigente oficialista afirmó que su partido "a mucha honra" no califica el régimen de Maduro como una dictadura.

A propósito de las críticas a Carmona, el jefe de bancada de los diputados PC, Luis Cuello, dijo a Emol TV que "hoy lo relevante no es hacer una evaluación de qué características tiene un sistema político. Lo importante es que los estados latinoamericanos se coordinen y fortalezcan sus relaciones para combatir de forma eficaz el crimen organizado".

"Esa discusión, la evaluación de los sistemas políticos de cada país con los cuales se relaciona Chile desvía la atención sobre lo relevante, no es el foco hoy día, no tiene pertinencia y creo que más bien es utilizado para lo contrario de lo que se dice", afirmó.

Y añadió que "quienes han levantado estas vinculaciones y campañas injuriosas creo que no tienen ningún interés en esclarecer la verdad, más bien al contrario. Todo este esfuerzo de desinformación lo que hace es entorpecer la labor de los órganos mandatados a hacer las investigaciones".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?