EMOLTV

¿El fin de las paralizaciones?: Cataldo dice que hay acuerdo con profesores y viaja a Atacama

Por su parte, Mario Aguilar manifestó de que "efectivamente estamos en un punto donde habría acuerdo", agregando que lo pendiente es que "lo solicitado por los docentes sea firmado por el ministro".

07 de Marzo de 2024 | 13:44 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Nicolás Cataldo.

Aton
El conocido -y extenso- "tira y afloja" entre el Ministerio de Educación y el Colegio de Profesores podría llegar a su fin. Y es que según comunicó el ministro Nicolás Cataldo, durante la jornada de ayer lograron un acuerdo con los docentes de Atacama, el que se materializaría hoy, con su visita a la región.

Recordemos que ayer, representantes del Colegio de Profesores se dirigieron a La Moneda y entregaron una carta dirigida al Presidente. En la cual pedían un plan de recuperación de la educación en la región norteña.

Al parecer, las acciones fueron inmediatas, ya que según anunció a Cooperativa el jefe de Educación, los profesores aceptaron la propuesta del Gobierno para poner fin a las paralizaciones que comenzaron este martes y marcaron el inicio del año escolar.

Con el objetivo de trabajar en la recuperación de confianza de las comunidades, el acuerdo "va a tener una participación importante de todas las comunidades educativas por escuelas, tanto para los temas de infraestructura, como los de planificación del rezago pedagógico".

Con el viaje de Cataldo a la región, se realizaría la "materialización" del acuerdo, lo que supone poner fin a las paralizaciones, pero no a la crisis educacional. Esto último sería demasiado "exitista" para el ministro, quien agregó que "hay que actuar con mesura: concluye una etapa, planteamos el camino de solución, y los vamos a transitar en conjunto".

En cuanto a las criticas sobre los avances en las obras de mantención, el ministro consulto si "¿vamos a esperar a que todas las escuelas estén en condiciones como The Grange? ¿O de Nido de Águilas?", asegurando que "cuando hablamos de infraestructura, no son resoluciones de días, ni siquiera meses. Los procesos son largos".

Por su parte, el director nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, indicó que "efectivamente habría una posibilidad de acuerdo con el conflicto de Atacama", agregando que ayer hasta tardes horas del día se mantuvieron conversaciones tanto en la región norteña como en la capital, donde fue el mismo Aguilar quien se reunió con Cataldo.

"Todos apuntando a buscar las soluciones a este problema y destrabar la situación crítica que hay con la huelga de hambre", reiterando que "efectivamente está en un punto donde habría acuerdo y lo que faltaría es que lo solicitado por nuestros colegas sea afirmado por el ministro de Educación, allá en Atacama".

Finalmente manifestó que "esperamos que eso se pueda resolver y efectivamente hoy este conflicto sea resuelto. Estamos preocupados por la salud de nuestros colegas y por lo mismo, habiendo ya puntos de acuerdo que no son 100% satisfactorios para nosotros, pero que sí avanzan en la dirección de lo que nosotros estamos esperando".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?