EMOLTV

Por falta de antecedentes: Decretan arraigo nacional para imputada de infanticidio e inhumación ilegal en Talcahuano

El tribunal rechazó la solicitud de prisión preventiva realizada por el Ministerio Público al estimar que no se presentaron elementos suficientes para comprobar, al menos, la existencia del parricidio.

07 de Marzo de 2024 | 21:27 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

En el Juzgado de Garantía de Talcahuano fue formalizada la mujer.

Poder Judicial
Con la medida cautelar de arraigo nacional quedó este jueves la mujer imputada por la Fiscalía por los delitos de infanticidio e inhumación ilegal, hechos que habrían ocurrido la madrugada del martes en Talcahuano, Región del Biobío.

A la mujer se le acusa de haber provocado la muerte de su hijo recién nacido mediante la asfixia y de luego enterrarlo en un cementerio para mascotas de la comuna, lo que fue denunciado por una de sus amigas.


La audiencia de formalización se llevó a cabo esta tarde en el Juzgado de Garantía de Talcahuano, el que rechazó la solicitud de prisión preventiva realizada por el Ministerio Público al estimar que no se presentaron antecedentes suficientes para comprobar, al menos, la existencia del infanticidio. Argumentó que su privación de libertad sería desproporcionada.

Lo que sí acreditó el tribunal fue la inhumación ilegal del cuerpo del bebé, ya que los restos fueron hallados por detectives de la Policía de Investigaciones (PDI).

"Con los antecedentes expuestos en la audiencia por la Fiscalía se concluyó que no es posible establecer la asistencia del delito de parricidio. Los antecedentes médicos, lo informes y pre informes de autopsia, dan cuenta de la existencia de la muerte de un neonato, nacido con posterioridad a 42 semanas de gestación, pero no aparecen antecedentes de precisión respecto de la causa de muerte", señaló el el magistrado Felipe Norambuena.

Según dijo, "solamente se habla de un síndrome asfíctico. Una definición muy vaga e incompleta y además de no ser clara esa causa o ser bien explicada en términos médicos, tampoco se le atribuye ninguna participación concreta a la madre. Por ello se estimó que no existen antecedentes sobre la existencia del delito, al menos de la participación".

"En cuanto al delito de inhumación ilegal, efectivamente sí existen antecedentes, se le formalizó también por este hecho, y se decretó solamente la medida cautelar de arraigo nacional en atención al delito formalizado de inhumación ilegal", complementó Norambuena.

Por último, detalló que "se fijó el plazo de investigación de cuatro meses y se ordenó la libertad a la imputada".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?