EMOLTV

Los "mejores rostros" en comunas populares de la izquierda: La idea que cobra fuerza en Chile Vamos para la municipal

Dirigentes del bloque creen que ese debe ser el foco de la estrategia electoral y no aquellas zonas donde siempre obtienen buenos resultados. Se espera que ex autoridades del Piñerismo estén dispuestas a competir.

08 de Marzo de 2024 | 20:00 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Las Últimas Noticias/ Archivo.
Una agitada semana vivió Chile Vamos, es que para muchos la carrera municipal en el bloque al fin despegó y trajo por los demás los primeros roces con los Republicanos. Panorama que se movió aún más, luego de que la ex ministra Marcela Cubillos, anunciara que está evaluando ir como candidata independiente por Las Condes.

Y si bien aquello fue visto con buenos ojos por diputados del Partido Republicano, tienda que también manifestó interés en competir por la comuna, al contrario generó ruido en Chile Vamos, desde donde señalaron que el objetivo es "recuperar" comunas hoy en manos de la izquierda y no concentrarse en aquellas donde la oposición ya tiene representantes.

"La verdad es que en Las Condes puede ganar una persona mucho menos conocida (...) lo demostró Daniela Peñaloza", dijo esta mañana en Radio Duna la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.

La jefa comunal anunció este viernes que trabaja en un "método" para "optimizar" el resultado de la municipal, el cual propondrá al conglomerado, pues recalcó que si no ganan esta elección, menos triunfarán en la presidencial.

La idea, detalló Matthei, es ver "cuáles son las principales prioridades, cuáles son las comunas a las que realmente queremos apuntar, tenemos que llevar ahí a los mejores rostros, concentrar ahí la mayoría de los recursos".

Las visiones en el bloque


La premisa también ha sido defendida por otros personeros en Chile Vamos, de hecho ayer el senador Manuel José Ossandón (RN) escribió en su cuenta de X que "considerando interés de alguna gente de nuestro sector por levantar candidaturas municipales, los invito a competir en comunas como Cerro Navia, Lo Espejo, San Ramón, Lo Espejo, El Bosque o PAC y rechazar las sandías caladas de siempre. Los gallos se ven en las canchas difíciles".

Lo anterior en alusión a la posibilidad de que ex autoridades de los gobiernos del ex Presidente Sebastián Piñera, puedan competir en los comicios. Es que tras el homenaje realizado el miércoles por el bloque a un mes del fallecimiento del ex Mandatario, cobró a un más fuerza la necesidad de que gente de Piñerismo se active y esté disponibles para enfrentar posibles candidaturas. Esto como una forma también de defender su legado.

"Yo creo que acá nadie se debiera restar, porque el legado se defiende en el territorio, se defiende en las elecciones, es ahí dónde uno gana con las ideas", sostuvo ese día la ex ministra Karla Rubilar.

El tema para otros no es sólo que estén disponibles a competir, sino que lo hagan por aquellas comunas populares que tienen "malos gobiernos de izquierda", en vez de preferir aquellas donde el sector históricamente ha ganado. Es en las primeras, argumentan, que hay que tener a los "mejores".

La secretaria general de RN, Andrea Balladares, comentó a Emol que "nosotros como primera tarea, tenemos que coordinarnos para aunar criterios bajo una sola candidatura en las comunas donde hay alcaldes de izquierda, y más aún, malas administraciones como Santiago o Valparaíso".

Con ello, Balladares precisó que "estamos conscientes y nos gustaría mucho que los liderazgos de la coalición, ex ministros y ex autoridades tomen desafíos electorales", añadiendo que se debe poner el foco en comunas con alcaldes de izquierda.

"Creo que para nosotros podamos ganar como oposición la próxima elección presidencial, es indispensable revertir el escenario a nivel municipal. Hoy hay cerca de 80 comunas en manos nuestras y alrededor de 270 en manos de la izquierda (...) por lo mismo, tiene todo el sentido del mundo que los mejores candidatos que quieren aportar al proyecto colectivo de desbancar a la izquierda de La Moneda, que vayan en comunas que hoy están en manos de la izquierda y que tenemos que recuperar", coincidió el diputado Guillermo Ramírez.

El diputado Ramírez afirmó que "no les pedimos que firmen un cheque en blanco, sino que veamos en conjunto en qué comunas pueden competir de tal manera de maximizar la posibilidad de triunfo".

La diputada y vicepresidenta de RN, Ximena Ossandón, insistió en que "hay que ir a ganar las comunas que no son nuestras y realmente donde podamos hacer un trabajo súper importante, sobre todo en comunas vulnerables. Si hay personas que tienen un camino recorrido, en términos de conocimiento y capacidad de preparación las tenemos que jugar donde realmente podamos ver frutos nuevos y donde la población sienta cambios. Correr por la sandía calada es bastante poco presentable".

La diputada Ossandón también recalcó que "hay que buscar a los candidatos más competitivos, sean locales o figuras, pero lo que tenemos que hacer es recuperar comunas nuevas y no aquellas que son de continuidad y que son importantes. Pero hay personas que tienen tanto conocimiento público y a nivel nacional que tienen posibilidades reales de ganar una gobernación" o un municipio.

Por su parte, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) aseveró que "hay que hacer un trabajo bien planificado, en eso comparto con la alcaldesa Matthei que hay que priorizar, hay que trabajar coordinadamente, levantar recursos, optimizar los recursos y por cierto elegir a los mejores nombres para poder representar las propuestas de Chile Vamos en las distintas comunas de Chile. Quiénes son los mejores nombres para las distintas comunas, es algo que hay que analizar mucho más comuna a comuna".

"Me parece que el esfuerzo y el sacrificio hay que hacerlo por recuperar aquellas comunas que hoy están siendo administradas por partidos de izquierda, pero que además tienen una mala administración. En esas comunas es donde tenemos que hacerle propuestas a la ciudadanía que signifique hacer un cambio", indicó Guzmán, recordando que "hoy Chile demanda a sus mejores líderes y personas para liderar proyectos y yo creo que hoy nadie se puede restar y eso también comprende a aquellos que estuvieron en el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que ejercieron un liderazgo y que podrían ser buenos representantes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?