EMOLTV

Tohá tilda de "tragedia" crimen de Maipú y dice que "tendríamos que tener más dureza" con las personas que reinciden en delitos

La ministra dio cuenta de cifras de la PDI que arrojan que en los últimos dos años, hay 95 causas por homicidio de niños, niñas y adolescentes, y que de esos un 70% tiene imputados.

10 de Marzo de 2024 | 13:14 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó el asesinato de un menor de 16 años en la comuna de Maipú, producto de una riña entre vecinos que terminó con otras cuatro personas lesionadas.

En conversación con Estado Nacional, la jefa de gabinete afirmó que "es una tragedia esto, porque es una muerte ocasionada producto de la presencia de armas y su uso indiscriminado".

"Esto es un conflicto de vecinos en que una de las partes agarra el arma y empieza a disparar y la víctima termina siendo un adolescente y además, hay heridos que también son menores", sostuvo.

Aquilatando el hecho, la ministra indicó que "esto es como muy sintomático de las cosas que tenemos que frenar en nuestra sociedad. Tenemos que frenar la violencia en toda su forma, pero cuando tiene la presencia de armas de fuego, su riesgo es mucho mayor".

"Ahora, hay que decir que en este caso hubo una respuesta policial muy oportuna, hay ya un detenido. Esperamos que se esclarezca y que también las medidas que se están tomando, que han sido ya varias en estos años y que se van a reforzar ahora después de las decisiones que tomó el Presidente la semana antepasada, nos ayuden a contener este uso indiscriminado de armas para cosas que, definitivamente, jamás deberían usarse las armas. Por ejemplo, conflictos vecinales".

Consultada por los cuestionamientos del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, respecto a por qué estaba libre una persona que tenía prontuario delictual, Tohá advirtió que "hay que conocer en detalle esos antecedentes de su trayectoria".

Ahora bien, indicó que "un tema que tenemos en Chile, y lo tenemos en un proyecto de ley hoy día en el Parlamento, es que hay personas que a veces cometen una sucesión de delitos, de no mayor gravedad, que no concluyen en nada, pero que se van acumulando".

"Cuando esas personas vuelven a ser acusadas de un delito, deberá eso sopesarse con mucha fuerza, respecto de las medidas cautelares que se toman, respecto de cómo se pondera el caso en que se está analizando su culpabilidad, porque es algo frecuente".

En esa línea, señaló que "tendríamos que tener más dureza, más firmeza, especialmente con las medidas cautelares en esos casos, y ahora hay un proyecto que presentamos nosotros y que además se integró con otras iniciativas parlamentarias que está planteando efectivamente ir en esa dirección".

Sobre la iniciativa de ley, la secretaria de Estado indicó que "está en una fase final ya, a poco de ser despachado. Estaba en la agenda priorizada".

En cuanto a este tipo de delitos, Tohá indicó que las cifras de la Policía de Investigaciones arrojan que en los últimos dos años hay 95 causas por homicidio de niños, niñas y adolescentes, y que en esos casos, "un 70%, ya tiene imputados".

"O sea, son casos que se persiguen, que se tienen que resolver y tenemos que subir el 70% aún más para que no queden impunes, y que se sepa que herir o asesinar a un menor en este contexto, es algo que la sociedad persigue duramente".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?