EMOLTV

OCDE y Organización Mundial del Comercio: Las instancias a las que estudia acudir Israel tras exclusión de la Fidae

Si bien el embajador de dicho país en Chile, Gil Artzyeli, se desembarcó del recurso de protección ingresado por un abogado en la semana, dijo que "estamos analizando nuestras opciones", porque "es una discriminación".

10 de Marzo de 2024 | 19:00 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

El embajador de Israel en Chile aseguró que están evaluando sus opciones, ante la decisión del Gobierno del presidente Gabriel Boric de excluir a las empresas israelíes de la Fidae.

El Mercurio (imagen de archivo)
Durante la semana, en medio de la polémica por la exclusión de las empresas israelíes de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae), se presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago -ingresado por el abogado Esteban Parot Neumann- que indicaba que el Gobierno de Chile informó la determinación "sin justificación alguna", lo que "constituye un caso de discriminación arbitraria, basado en la exclusión por su origen o nacionalidad".

El embajador de Israel en nuestro país, Gil Artzyeli, se desembarcó el mismo día de aquello, asegurando que "ni las empresas israelíes ni el Estado de Israel estamos involucrados de ninguna manera y tampoco conocemos a quienes lo han presentado".

Ahora bien, advirtió que estaban analizando las vías de acción a seguir y que serían comunicadas "oportunamente", algo que ocurrió hoy.

En conversación con Mesa Central de Canal 13, Artzyeli, dijo en primer lugar respecto al recurso de protección que "fue un juego político, no sé de quién, ni idea, simplemente no sé, pero una vez que leí en la prensa que había un recurso de protección, chequeé con Israel, con las empresas y nada tenía nada que ver con esto. Entonces, pensé que hay una trampa y por eso publiqué un tuit desasociando".

Luego, reconoció que "sí estamos analizando nuestras opciones, incluido en organizaciones internacionales como la OCDE, Israel y Chile son miembros de la OCDE, o en la Organización Mundial del Comercio y otros, estamos evaluando nuestras opciones (...) porque es una discriminación, falta de prohibir competencia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?