EMOLTV

No la habría empujado él, pero tenía denuncias por VIF: Prisión preventiva para formalizado por femicidio en La Florida

La mujer cayó el pasado viernes desde un piso 10 de un edificio. Fiscalía explicó por qué al detenido no se le imputó el delito de suicidio femicida.

10 de Marzo de 2024 | 15:36 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Archivo, El Mercurio
Este domingo se llevó a cabo la formalización del sujeto que había sido detenido el pasado viernes por la muerte de su pareja, quien cayó desde un piso 10 de un edificio en La Florida.

El Tribunal acogió la solicitud de la Fiscalía Metropolitana Oriente y le decretó prisión preventiva. Fue imputado por el delito de femicidio y se fijó un plazo de 90 días de investigación.

El fiscal de Flagrancia, Francisco Morales, explicó que "pese que no hay un testigo directo que permita concluir que es el imputado quien empujó a la víctima, existen un cúmulo de antecedentes que, analizados con perspectiva de género y desde el punto de vista de la prueba indiciaria, permiten concluir que ha sido el imputado quien con una acción directa ha sido quien ha causado la muerte de la víctima".

Agregó que esta "teoría fue acogida por el tribunal, de forma de que de momento nos encontramos conformes sin perjuicio de que sabemos que hay una serie de diligencias que se tendrán que llevar a cabo para rectificar esta línea investigativa seguida por el Ministerio Público".

A Morales se le consultó por qué se cambió la figura legal de suicidio femicida por la de femicidio. "La verdad es que el cúmulo de los antecedentes reunidos daban a entender que esta espiral de violencia de género, de la cual lamentablemente fue víctima la persona de esta causa, solamente podía concluir precisamente con un acto de quitar la vida. Y en ese sentido las declaraciones de los testigos, sobre todo los que acompañaron a la víctima la noche anterior y los intentos de la víctima de hacer abandono del hogar que compartía con el imputado llevan al Ministerio Público a concluir en este estado de investigación, cuestión que podría cambiar, de que es una acción directa la del imputado la que causa la muerte y por tanto es un delito de femicidio propiamente tal".

Asimismo, el fiscal detalló que "hay una serie de antecedentes de violencia tanto denunciados como otros no denunciados por la propia víctima. Debemos entender que en este tipo de casos la retractación y la falta de denuncia es parte del lamentable fenómeno de la violencia de género. Y en esto también los agentes estatales, tribunales, fiscalía, tenemos que hacernos cargo de que lamentablemente en este caso se podría haber hecho probablemente más y es por eso que estamos lamentablemente esperando este resultado".

Finalmente, se refirió a heridas que presentaba la mujer. "La verdad que eso tiene que ser ratificado por el Servicio Médico Legal, pero al menos preliminarmente se pudo detectar por parte de los peritos que concurrieron hasta el sitio del suceso de que existen una serie de múltiples lesiones en la víctima, que no son atribuibles a la caída, y que son compatibles precisamente con hechos de violencia ocurridos los días y semanas anteriores".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?