EMOLTV

Robo violento de vehículos registra caída de un 16,5% a nivel nacional en lo que va del 2024

"Hemos logrado frenar la curva de este tipo de delito que estaba en ascenso cuando llegamos al gobierno el 2022", afirmó el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.

10 de Marzo de 2024 | 18:20 | Redactado por F. Fernández
imagen

Eduardo Vergara, subsecretario de Prevención del Delito.

Subsecretaría de Prevención del Delito
La Subsecretaría de Prevención del Delito informó que según las cifras entregadas por Carabineros, entre el 1 de enero y el 25 de febrero de 2024, los casos policiales vinculados al robo violento de vehículos registraron una baja del -16,5%, si se compara con igual periodo del año pasado.

Además, el subsecretario, Eduardo Vergara, detalló que se registró una disminución de -18,5% del robo violento de vehículos, si se compara el mismo periodo que en 2022.

Estos datos, señaló el subsecretario, apuntan a la dirección correcta para continuar avanzando en medidas para prevenir la ocurrencia de este tipo de delitos. "Seguiremos intensificando el trabajo junto a nuestras policías, las autopistas y los privados durante este año 2024 para enfrentar el robo violento de vehículos que a nivel país, entre enero y diciembre 2023 tuvo una importante baja"

"No es para festejar, pero a través del trabajo conjunto y en marco de nuestra fuerza tarea con el Plan Anen y el plan Centauro de Carabineros hemos logrado frenar la curva de este tipo de delito que estaba en ascenso cuando llegamos al gobierno el 2022. Mientras existan víctimas de este tipo de delitos, seguiremos implementando medidas que nos ayude a desarticular estas bandas criminales.", señaló la autoridad.

A su vez, Vergara destacó el balance de la oferta programática de la Subsecretaría de Prevención del Delito: "La entrega de vehículos de patrullaje preventivo por parte de la Subsecretaría ha tenido un alza significativa durante los años 2022 y 2023, gracias al desarrollo de 320 proyectos que han permitido la compra de vehículos para 233 comunas de todo el país, con una inversión que alcanza los $9.256 millones".

En el marco del mejoramiento y recuperación de espacios públicos, durante el 2023 la subsecretaría financió 57 proyectos de cámaras de televigilancia en 15 regiones del país, llegando a 49 comunas con una inversión de $2.172.072.133.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?