EMOLTV

Desbordes acusa "doble estandar" de Boric en DD.HH.: "Con Maduro medias tintas, pero con la dictadura cubana (...) es hincha"

El viernes, el Mandatario evitó calificar de "dictadura" la situación en Venezuela, mientras que el PC -parte del bloque oficialista Apruebo Dignidad- defendió "a mucha honra" que no existía tal escenario en ese país.

11 de Marzo de 2024 | 09:47 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Mario desbordes (izquierda); Presidente Gabriel Boric (derecha).

Emol.
De un "doble estándar en derechos humanos" acusó esta mañana el ex ministro de Defensa, Mario Desbordes, al Presidente Gabriel Boric. Esto, en medio del debate abierto por el caso Ojeda y la exclusión de Israel de la Fidae de este año.

En conversación con Radio Pauta, el también ex timonel de RN, comentó que "el Presidente tiene doble estándar en derechos humanos, un doble estándar horrible. Porque insisisto, a mí lo que pase en derechos humanos en el mundo entero me preocupa, por supuesto. Uno tiene que preocuparse de lo que pase en el más recóndito de los lugares, eso no está en discusión, pero me afecta más lo que pase en el barrio", comentó.

Agregó que "con (Nicolás) Maduro, medias tintas, no se atreve a decir 'dictadura'; lo critica, bueno, puede ser, pero por favor, con la dictadura que causó centenares de muertos en Chile, que intervino directamente en nuestro país, como es la Cubana, el Presidente no sólo tiene buena voluntad, sino que además es hincha de La Habana".

El viernes, en medio de una actividad que sostuvo en La Moneda para recibir a su par de España, Pedro Sánchez, Boric fue consultado por si califica de "dictadura" el régimen de Nicolás Maduro.

Ante ello, el Mandatario comentó que "he sido muy crítico y no sólo crítico, sino que he denunciado en foros internacionales las violaciones a los derechos humanos de un régimen que sin lugar lugar a dudas, ha tenido una deriva autoritaria, como es el régimen Venezolano".

En esa línea, subrayó que "nosotros, como Gobierno, hemos buscado colaborar para que haya un encauzamiento democrático, y que las elecciones que deben realizarse este año cumplan con todas las garantías para todos los sectores políticos en Venezuela. Y en eso, la voz del Gobierno, y la política internacional del Gobierno, la decido yo. Y yo he establecido públicamente una condena clara a las violaciones a los derechos humanos y a las restricciones a la libertad de expresión que, desde nuestro punto de vista, han existido en los últimos años en Venezuela".

El martes de la semana pasada, el PC también había defendido "a mucha honra" que el régimen de Maduro "no es una dictadura", según las palabras del timonel, Lautaro Carmona.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?