EMOLTV

Consulta del FA tuvo 10.190 votos: Participó el 7% de militantes de RD y el 23% de CS

Consultado al respecto, el Presidente Boric, que apostó por la fusión de los partidos, dijo que la votación "está dentro de los estándares de participación de los partidos en Chile".

11 de Marzo de 2024 | 10:53 | Aton/ editado por B.Olivares Nieto
imagen

Dirigencias y representantes de Convergencia Social asisten a votacion presencial del Plebiscito por la Unidad del Frente Amplio.

Aton
Los militantes de Revolución Democrática (RD) y Convergencia Social (CS) aprobaron anoche su fusión en un partido único al culminar el plebiscito que se realizó durante el fin de semana. De concretarse la unión, el Frente Amplio será el partido más grande del país.

El proceso partió el sábado en la mañana y concluyó ayer a las 21.00 horas, con la celebración de los principales personeros de ambas tiendas. "Queremos ser una alternativa más fuerte para ofrecerle a Chile una política seria y responsable", afirmó el presidente de RD, Diego Vela, al cerrar la jornada.

Los resultados se informaron en la sede de ambas colectividades, en calle Esmeralda, centro de Santiago. En RD votaron 1.780 militantes y el "Apruebo" tuvo 1.464 votos (82%) mientras que el "Rechazo" logró sólo 298 votos (17%). En tanto, en Convergencia sufragaron 8.410 personas, con 6.818 votos por el Apruebo (81%) y 1.572 (19%) por el rechazo. En total hubo, 10.190 votos.

Sin embargo, se trata de apenas el 23% del total del padrón de militantes de CS, que cuenta con 36 mil adherentes, y menos del 7% del de RD, que suma 26 mil.

Consultado por la baja participación en entrevista con radio ADN, el Presidente Gabriel Boric, que apostó por la fusión de los partidos, aseguró que la cifra "está dentro de los estándares de participación de los partidos en Chile, que voten más de 10 mil personas es una buena noticia, un buen comienzo. Es una noticia tremendamente positiva, es algo que yo empujé".

Lo que viene


De oficializarse la fusión, el Frente Amplio se convertirá en el partido con más militantes de Chile, ya que tendrá más de 62 mil personas en sus filas, según cifras del Servicio Electoral actualizadas al 31 de enero. En caso de que Comunes supere sus problemas con el Servel y decide sumarse, llegaría a los 75 mil.

En la izquierda, se ubicará por encima del Partido Comunista, el más grande hasta ahora, con 46 mil militantes, seguido por el Partido Socialista con 41 mil, el Partido por la Democracia con 27 mil y el Partido Radical con 26 mil.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?