EMOLTV

Latam dice que origen de "fuerte movimiento" es investigado y medios neozelandeses hablan de una advertencia previa

Al parecer, la Administración Federal de Aviación informó de un problema con los sistemas de deshielo de los Boeing Dreamliners, la semana pasada.

11 de Marzo de 2024 | 12:45 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Boeing 787, conocido como Dreamliner.

El Mercurio
En la madrugada de este lunes, el vuelo LA800 de la aerolínea Latam, que operaba la ruta Sidney- Santiago, con escala en Auckland, presentó un "evento técnico" que produjo un "fuerte movimiento", que terminó con 10 personas -entre pasajeros y tripulantes de cabina- heridos levemente.

Desde la aerolínea Latam aseguraron, en un segundo comunicado, que las causas están siendo investigadas.

Según el RNZ, la radio pública de Nueva Zelanda, la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FFA según sus siglas en inglés) informó la semana pasada de un problema con los sistemas de deshielo de los Boeing Dreamliners, el modelo del avión que sufrió el incidente en el trayecto a Auckland.

Según la información que entregó CNN, el problema se estaba abordando a través del proceso estándar de la administración para "desarrollar directivas de aeronavegabilidad", lo que significa que no se creía que el problema fuera demasiado grave como para retirar los aviones del servicio.

RNZ agregó que un portavoz de la Autoridad de Aviación Civil dijo que el reciente incidente del vuelo Latam "aún no ha sido reportado formalmente a la FAA, aunque esperaríamos esto en los próximos días de acuerdo con las reglas de la FAA".

Cuando se reciba el informe, la autoridad trabajará con el operador para averiguar exactamente qué sucedió y por qué, dijo el portavoz. Asegurando que también determinaría "si es necesario tomar medidas posteriores desde una perspectiva de seguridad".

No es la primera vez


En 2019, los inspectores de Boeing encontraron delgados huecos en el fuselaje del avión 787, y como consecuencia, la compañía dejó en tierra ocho de estos modelos.

Durante los tres años siguientes, la empresa se vio obligada a interrumpir, en tres ocasiones, la entrega de su "Dreamliner".

Previo a lo anterior, durante 2012 y 2013, el sobrecalentamiento de las baterías provocó la inmovilización de los aviones Boeing 787, y la fuga de combustible la inspección del mismo modelo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?