EMOLTV

Vallejo asegura que no se permitirán "falsos damnificados": "Hay capacidades del Estado para discriminar"

La situación fue denunciada por la Seremi de Desarrollo Social, desde donde aseguraron que de las casi mil fichas que se aplicaron las últimas dos semanas, solo 35 eran reales.

11 de Marzo de 2024 | 16:22 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Ministra vocera, Camila Vallejo.

Gobierno
Tras los incendios que afectaron a comienzos de febrero a la Región de Valparaíso, más de 900 personas intentaron hacerse pasar por damnificados y optaron a la ficha básica de emergencia (FIBE).

La situación fue denunciada por la Seremi de Desarrollo Social, desde donde aseguraron que de las casi mil fichas que se aplicaron las últimas dos semanas, solo 35 eran reales.

En este contexto, la ministra vocera, Camila Vallejo, indicó que el Ministerio de Desarrollo Social se ha encargado de atender a la demanda de fichas FIBE, además de discriminar quienes realmente son damnificados de los que no lo son.

Manifestó que "una cosa son las personas que trataron de defraudar, y que de manera fraudulenta acceder a recursos del Estado solicitando una ficha FIBE cuando no la necesitaba", y otra cosa "es que hay capacidades del Estado para discriminar eso y por lo tanto tener la claridad y la tranquilidad de que no vamos a permitir que hayan personas que hagan mal uso de los recursos públicos porque aquí la gente que merece y necesita apoyo del Estado es la gente damnificada".

Además aseguró que si llegase a existir algún caso, estos "se llevan a las instancias correspondientes, como el Consejo de Defensa del Estado, porque ahí puede detectarse posibles delitos, como fraude al fisco u otro".

En esta línea sostuvo que existen las "capacidades para discriminar", por lo que si llegara a existir un caso, sería "marginal y que estaría evidentemente puesto a disposición por parte de este Gobierno de las instancias fiscalizadoras y sancionadoras correspondientes", remarcando que "no vamos a permitir que nadie haga mal uso de recursos públicos que tienen como único propósito ayudar a los damnificados".

Finalmente aseguró que "no hay fichas falsificadas porque no hemos permitido que hayan fichas falsificadas". Indicando que las cifras entregadas son de las personas que intentaron tener una ficha FIBE, "sin haberla necesitado pero que finalmente fue discriminada y evidentemente no considerada, por lo tanto no se le transfirieron recursos por aquello".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?