EMOLTV

Parlamentarios valoran sumario contra juez Urrutia y califican su actuar como "un peligro para el Poder Judicial"

El pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago decidió este lunes abrir un proceso investigativo contra el cuestionado magistrado luego que autorizara la realización de videollamadas a reos peligrosos.

11 de Marzo de 2024 | 21:55 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
El Mercurio
Diputados de la República valoraron este lunes la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago de abrir un proceso administrativo en contra del juez Daniel Urrutia.

Esto luego que el magistrado autorizara a peligrosos reos del Recinto Penitenciario Especial de Alta Seguridad (Repas), integrantes del Tren de Aragua, para que realizaran videollamadas. Decisión que posteriormente fue anulada por la Séptima Sala del tribunal de alzada.

En esa línea, parlamentarios de oposición valoraron la medida de la Corte de Apelaciones y calificaron al juez Urrutia como "un peligro para el Poder Judicial".

"Su actuar ha sido reiteradamente peligroso para nuestro país. Él tiene un prontuario de acciones que, por cierto, están en contra de la ley y que, más bien, han sido contributivas a aumentar la delincuencia, a que aumente la sensación de injusticia en nuestro país", dijo la diputada Camila Flores (RN)

La legisladora espera que el sumario "derive en que efectivamente se han sancionado y, además de eso, se ha sacado del Poder Judicial. Las acciones que él ha cometido son reiteradas y, la verdad, que preocupa. Son peligrosas".

A la diputada Flores se sumó su colega de bancada Jorge Durán (RN), quien manifestó que "no podemos tener a personas en el Poder Judicial que actúen de forma irregular entregando beneficios a integrantes de peligrosas bandas de crimen organizado".

En tanto, la diputada republicana, Catalina del Real espera que este proceso concluya con "las máximas sanciones para esta persona, que en reiteradas ocasiones ha actuado por ideologías personales y no aplicando la justicia como corresponde".

"A mi juicio el juez debería ser removido del poder judicial, porque los hechos son muy graves y revisten un peligro para la sociedad, estamos ante la peor crisis de seguridad en Chile, donde el crimen organizado y el narcoterrorismo se están tomando las calles y no podemos tener jueces que defiendan o den beneficios a los delincuentes", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?