EMOLTV

Crisis de seguridad: Alcalde de Maipú se reúne con Tohá y solicita apoyo militar en la comuna

Además manifestó la necesidad de operativos para la erradicación paulatina de la toma donde se encontró a Ronald Ojeda y la incautación de armas.

12 de Marzo de 2024 | 10:33 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Tomás Vodanovic

El Mercurio
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (RD), llegó a La Moneda donde fue recibido por la ministra del Interior, Carolina Tohá, a quien manifestó su preocupación por el aumento de hechos violentos y realizó tres solicitudes, entre ellas el despliegue de militares en su comuna.

Según reveló el mismo Vodanovic, la primera solicitud fue la realización de operativos de control y desalojo en la toma de Pajaritos con camino a Melipilla (donde fue encontrado el cuerpo del exteniente Ronald Ojeda), para lograr una identificación de quienes viven ahí, la detención de quienes cuenten con antecedentes penales o estén indocumentados, y posteriores el desalojo de las construcciones que están irregularmente ocupando ese territorio.

"Requerimos, ante la falta de dotación policial, tanto en Maipú como en otras comunas , y la enorme crisis de seguridad que estamos enfrentando, que el Estado pueda disponer de todas sus herramientas y podamos contar con el apoyo de presencia militar en algunos sectores"

Alcalde Vodanovic
En cuanto a esto, señaló que recibieron una respuesta favorable, con operativos que van a comenzar "durante los próximos días y que nos van a permitir ejercer una control del sector, presencia del Estado, y posteriormente operativos de desalojo paulatino".

En segundo lugar, se centró en la realización de operativos de control de armas en el sector de la Villa San Luis y el Poniente de Maipú, sector donde fue asesinado un menor de 16 años el fin de semana.

"Se ha visto envuelto últimamente en distintos hechos de violencia y delictivos, con una fuerte presencia de armas en el barrio", por lo que "requerimos operativos coordinados entre distintas instituciones que nos permita sacar de circulación la mayor cantidad de armas del sector, y también detención de bandas de crimen organizado y narcotráfico que estarían operando en el barrio", comentó.

En tercer lugar, solicitó el apoyo de militares en su comuna, para enfrentar la crisis de seguridad, señalando que "es algo que a mi me lo demandan permanentemente".

En especifico, comentó que esta presencia sería "para ciertas labores de seguridad en la comuna, que tengan responsabilidades bien claras, acotadas, pero requerimos, ante la falta de dotación policial, tanto en Maipú como en otras comunas , y la enorme crisis de seguridad que estamos enfrentando, que el Estado pueda disponer de todas sus herramientas y podamos contar con el apoyo de presencia militar en algunos sectores, para algunas funciones, pero contar con ello cuanto antes".

Agregó que "la crisis de seguridad requiere que actuemos todos de forma coordinada, colaborativa, pero también con gran sentido de urgencia, porque como lo dije anteriormente, la autoridad no estamos para patalear, estamos para resolver y tenemos que resolver con las herramientas que nos da el Estado".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?