EMOLTV

Denuncian que taxista cobró $7 millones a turista que trasladó desde el Aeropuerto hasta al centro de Santiago

Esto no sería una situación nueva, diversos hoteles de la Región Metropolitana han alertado sobre diversas estafas a víctimas de nacionalidad extranjera al momento de pagar con tarjeta.

12 de Marzo de 2024 | 21:45 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
Una mujer, de nacionalidad neerlandesa, habría sido víctima de estafa por parte de un taxista que la transportó desde el Aeropuerto Internacional de Pudahuel hasta el centro de Santiago.

La situación fue expuesta en el programa Tu Día de Canal 13 por un conductor, quien reveló que ayer lunes, un taxista le cobró siete mil dólares ($6.764.030) a una turista. El tramo fue desde el terminal aéreo hasta un hotel ubicado en la comuna capital.

"Yo no la pude venir a buscar y mandé a un colega y sucede que acá la señora no tuvo la paciencia y tomó un taxi de los que se ponen acá, que no son legales. Ella me llama por teléfono, que le habían cobrado de su tarjeta de crédito $7.000 dólares", expuso el conductor al matinal.

Esta situación no es nueva. Un ejemplo de ello es un catastro levantado por la Municipalidad de Las Condes a partir de diferentes denuncias entregadas por los hoteles de la comuna. La estafa se concreta al momento de pagar el viaje con el sistema de tarjeta.-

"Al no tener noción del tipo de cambio, los engañan y les cobran grandes sumas de dinero. Al respecto, ya han sido identificados por cámaras de la red de televigilancia municipal un total de siete taxis, información que se entregó a la Fiscalía Oriente y Carabineros, para efecto de la investigación. Asimismo, las patentes fueron ingresadas a las cámaras lectoras de patentes, para efectos de que se active la alerta de "Vehículos Buscados" al momento de ingresar a la comuna", indicó el Municipio a Emol.

Según la casa consistorial, las víctimas son generalmente adultos mayores de nacionalidad extranjera que no dominan el español. Al tener certeza del delito que cometerán, no los dejan en el frontis del hotel para que no sea identificada la patente del taxi o que personal de seguridad se percate de la acción. "Los dejan a media cuadra o en alguna calle cercana, para evitar ser detectados y concretar el delito", afirma Las Condes.

Al respecto, la alcaldesa Daniela Peñaloza, señaló que "se ha recopilado mucha evidencia gracias a los equipos de seguridad municipales y los testimonios que nos han dado las víctimas, lo que fue entregado a las instituciones correspondientes para su investigación. Ojalá que pronto tengamos resultados para terminar con este flagelo".

De hecho, la semana pasada, la Embajada de Reino Unido alertó a sus ciudadanos sobre los riesgos que existen acerca de los falsos taxistas. En esa línea, recomiendan agendar viajes con los taxis que están al interior del aeropuerto capitalino y revisar el monto que se carga en las tarjetas de créditos antes de viajar.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?