EMOLTV

Exclusión de Israel: Cómo el episodio Fidae evidenció (otra vez) las dos almas del oficialismo

Una consecuencia no prevista por el Ejecutivo es que la marginación de las empresas israelíes generó nuevas diferencias en la alianza de Gobierno.

13 de Marzo de 2024 | 09:29 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
Si el oficialismo ya venía expresando diferencias por la exclusión que determinó el Presidente Gabriel Boric de Israel en la Fidae (Feria Internacional del Aire y del Espacio), el llamado que hizo el diputado Diego Ibáñez (CS) de cortar las relaciones diplomáticas con ese país, agudizó las discrepancias entre las coaliciones.

En Socialismo Democrático cerraron filas en la oposición a dicha medida. La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, relevó que "romper las relaciones es algo mucho más complejo que requiere un análisis, y que finalmente también hay que ver cuál es el costo para nuestro país de aquello".

"Nosotros tenemos relaciones, el presidente Piñera reconoció la existencia o el derecho a existir libre y autónomamente del Estado palestino, tenemos relaciones con el Estado de Israel y por lo tanto, esa es una calificación que le compete a la Cancillería y exclusivamente la decisión al Presidente de la República", añadió.

A su vez, el timonel del PPD, Jaime Quintana, dijo a El Mercurio que "podemos tener muchas diferencias con Netanyahu, pero Israel es una democracia, la única del Medio Oriente y con las democracias no se rompen relaciones. Creo que ya hemos ido demasiado lejos con respecto a ese país".

Cabe recordar que ambos dirigentes del Socialismo Democrático habían reconocido una diferencia con la decisión del Mandatario de marginar a las empresas israelíes de la Fidae.

Mientras Quintana señaló que la del jefe de Estado "es una decisión que respeto, pero no comparto", y Vodanovic reconoció que "siendo muy crítica del conflicto que está desarrollándose, sí creo que las complejidades de las relaciones comerciales en materia de defensa, donde hay contratos vigentes, es difícil y es una posición que yo no comparto".

Lo anterior fue rebatido por el propio líder de CS. "Pese a que algunos políticos oficialistas decidan tomar distancia, la resolución de excluir a Israel de la Fidae es una decisión ética", sostuvo Ibáñez, apuntando que "para quienes nos identificamos con el progresismo, no debiese haber ningún cálculo que pueda estar por sobre los valores internacionalistas y socialistas que nos inspiran".

PL y PR se suman


Con las posturas de los presidentes del PS y el PPD, se mostraron de acuerdo los liderazgos de el Partido Radical y el Partido Liberal. Leonardo Cubillos (PR) dijo estar en desacuerdo con la opinión de Ibáñez y llamó "a la responsabilidad cuando se trata de estas materias".

"Si caemos en esa conducta, entonces debemos romper relaciones con otros países y claramente las relaciones diplomáticas no están a pedido de la góndola de un supermercado", reparó.

Además, planteó que "con las expresiones del Diputado ¿Entonces entendemos que debemos terminar las relaciones con Rusia, Venezuela, Cuba y otros países también?".

Por su parte, Juan Carlos Urzúa (PL), explicó que "no estoy de acuerdo con Diego Ibáñez porque nosotros proponemos siempre el diálogo y la única forma de tener diálogo es mantener relaciones con los países. Esto significa tener que conversar, convencer y promover la paz en todo lugar, en todo tiempo".

Además, indicó que lo anterior también implica "denunciar la conculcación de derechos humanos en todo lugar y en todo tiempo, y romper relaciones nos impide tener conversaciones. Y eso tenemos que mantenerlo siempre. Por lo tanto, romper relaciones no es una opción".

Voces contra Israel


Desde la vereda de Apruebo Dignidad, cabe destacar que el timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona, ha defendido la exclusión de Israel de al Fidae, aduciendo que "el Presidente Boric definió como una posición de principio la omisión de Israel en una feria que es de exposición de armamento, en un momento en que la exposición más cruel, tremenda, de genocidio -hay que decirlo así- que expone a Israel en su propio territorio es el exterminio del pueblo urbano. Yo creo que hay un elemental sentido de la vocación humanitaria".

También -como el resto de los líderes oficialistas- ha criticado las actitudes del embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli. "Ha permitido un intercambio un poquito provocador, desafiante, respecto a la gestión del Presidente de la República", acusó, afirmando que "rechazamos plenamente esa intromisión e intervención del embajador de Israel".

En esa línea, la presidenta de la Federación Regionalista Verde Social, Flavia Torrealba, afirmó que "nuestra soberanía no puede estar en manos de empresas que comercializan armas. Por cierto que nuestro Estado tiene el derecho de retirar la invitación extendida a quienes le resulte inapropiados, Sin embargo, creo que a los diferentes actores les ha faltado templanza. Ha habido excesos retóricos tanto del
Embajador de Israel como de algunos políticos".

Quien respaldó los dichos de Ibáñez, fue la diputada de la región del Maule, que acompaña al Presidente Boric en su gira por la zona, Consuelo Veloso (ex RD). "Hay que cortar relaciones con Israel absolutamente. Por lo demás, su embajador le ha faltado el respeto al presidente de la República en múltiples ocasiones".

"Le ha faltado el respeto a otros parlamentarios, ha hecho llamados incluso a agredir por redes sociales hace algún tiempo atrás a un parlamentario oficialista. Lo tuvimos en algún momento en la Comisión de Relaciones Exteriores en un trato sumamente violento donde fue a hablar de la política espacial que tiene Israel", detalló.

En esa línea, consideró que el embajador "también debería salir de este país, que se nombre a otro embajador que tenga ánimos de construir relaciones diplomáticas con Chile y por cierto que Chile debería cortar mientras tanto todas las relaciones con Israel. Israel es una amenaza para todos los países del mundo y para la estabilidad democrática porque absolutamente todos, incluso Estados Unidos, les han pedido un cese al fuego y ellos no han hecho caso omiso".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?