EMOLTV

UDI amenaza con ir al TC por reglas del uso de la fuerza: Acusan que diferenciar a minorías sexuales y migrantes sería inconstitucional

"Es evidentemente discriminatorio pretender dividir entre tipos de personas (…) es perjudicar a militares, Carabineros y PDI", dijo Juan Antonio Coloma (UDI).

13 de Marzo de 2024 | 18:30 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
Aton
En este momento se están tramitando tres proyectos que regulan las reglas del uso de la fuerza para Fuerzas Armadas y policías en el Congreso Nacional. Uno de ellos es el que está impulsando el Gobierno y que generó revuelo luego de que una de las indicaciones apuntara a actuar de manera diferente en los casos en que exista presencia de niños, niñas o adolescentes, mujeres, diversidades sexuales, personas con discapacidad, migrantes, indígenas o personas adultas mayores.

A juicio de legisladores de la Unión Demócrata Independiente no existe un argumento razonable ni objetivo que permita establecer una diferencia respecto de ellos frente al resto de la población. Es por eso que Juan Antonio Coloma (UDI), acompañado de parlamentarios de su bancada, anunciaron recurrir al Tribunal Constitucional para impedir que avance esta propuesta.

Según explicó Coloma, la Constitución Política de la República establece que la ley puede hacer diferencias mientras estas no sean arbitrarias y que generalmente se establecen en favor de personas que tienen algún grado de vulnerabilidad, por ejemplo, niños o personas en situación de discapacidad; no obstante cuestionó el tipo de vulnerabilidad que tienen las diversidades sexuales o migrantes.

En su opinión, esta diferenciación se está haciendo en función de razones políticas e ideológicas, que se alejan de la razonabilidad que exige la Constitución: "Es evidentemente discriminatoria al pretender dividir entre tipos de personas a la cual se le aplicaría las reglas de uso de la fuerza y lo único que hace es perjudicar a militares, a Carabineros, a agentes de la Policía de Investigaciones para poder aplicar fuerza y combatir al crimen organizado y al narcotráfico".

En ese contexto, desde la UDI emplazaron al Ejecutivo a "cambiar sustancialmente la indicación", de lo contrario van a recurrir al Tribunal Constitucional. Esta acción va en "defensa de los militares, en defensa de Carabineros y Policías de Investigaciones para evitar un hecho evidentemente discriminatorio como sería una aplicación diversa de las reglas de uso de la fuerza dependiendo de la persona", precisó el legislador.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?