EMOLTV

Transparencia y fallo que obliga al Presidente a publicar sus reuniones: "El principio es que la ley se debe aplicar a todos"

Bernardo Navarrete reflexionó que "lo que menos necesitamos es más opacidad desde el Estado". De todas formas, el Mandatario, a través del Consejo de Defensa del Estado (CDE) aún puede apelar ante la Corte Suprema.

14 de Marzo de 2024 | 16:37 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Bernardo Navarrete, presidente del CPLT.

El Mercurio
El Presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Bernardo Navarrete, abordó este jueves el inédito fallo de la Corte de Apelaciones que obliga al Presidente Gabriel Boric a transparentar sus audiencias, ya sea a particulares, representantes de organizaciones privadas o funcionarios públicos.

El fallo afirma que, de la norma referida en la Constitución es posible advertir que la regla general es la publicidad a los actos de la Administración del Estado así como los fundamentos y procedimientos que se utilicen. En consecuencia habrá que determinar si la información solicitada es pública o bajo reserva y que pueda afectar datos sensibles o personales.

Si bien La Moneda -representada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE)- presentó un reclamo de ilegalidad, bajo el argumento de que la ley de Lobby excluye al Presidente de la República de publicar sus audiencias, de todos modos el tribunal de alzada desestimó los argumentos, y en su dictamen del 8 de marzo, expone que pese a que el Presidente esté eximido, eso no implica que sus actividades "queden exentas de la regulación de la Ley de Transparencia".

En conversación con EmolTV, Navarrete comentó que "si bien el Preisdente no está afecto a la ley de Lobby, eso no puede ser interpretado como un derecho que le asignen al Mandatario de resguardar entrevistas que le sean solicitadas. Entonces, el principio acá, es que la ley se debe aplicar a todos".

De todas formas, el CDE aún puede apelar a la Corte Suprema sobre el dictamen, pero a entender de Transparencia, "¿qué puede justificar que el Presidente de la República tenga una condición distinta a la que podría tener cualquier chileno? Tiene una condición jurídica excepcional, pero aún no estando sujeto a Lobyy, ¿por qué no decir con quién se reúne? Lo que menos necesitamos es más opacidad desde el Estado".

Consultado por la "señal" que se daría en caso de que se acuda a la Suprema, Navarrete comentó que "esperamos que el máximo tribunal mantenga la resolución de la corte de Apelaciones".

Asimismo, reflexionó que "este concepto del secretismo, de la opacidad, podría entenderse en Chile hace 40 años atrás, pero me cuesta entenderlo hoy día", junto con recordar que el propio programa de Gobierno del Presidente Boric, se plantea "establecer una regla general de Transparencia, no sólo para el Estado, sino que para el Poder Judicial y Legislativo, que tienen un estatuto distinto, donde nosotros como CPLT no tenemos nada que decir, por lo que sí creo que debería avanzarse en eso sustantivamente".

Revisa el video completo en EmolTV:


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?