EMOLTV

B&W: 69% cree que se debe cuidar la relación con Israel y 71% considera incoherente el actuar del Gobierno en DD.HH.

Por otro lado, el 79% se manifestó de acuerdo con la solicitud del alcalde Vodanovic sobre el despliegue de FF.AA. ante la crisis de seguridad.

15 de Marzo de 2024 | 08:11 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen
Emol
Este viernes se conoció el resultado de un nuevo sondeo de Black & White, que abordó uno de los grandes temas de la semana en materia de relaciones exteriores, luego de la decisión del Gobierno de excluir a empresas de Israel de la Feria Internacional del Aire y el Espacio (Fidae) 2024.

"Los resultados muestran que las medidas del Gobierno en contra de Israel son rechazadas por la mayoría; que el presidente Boric ha tenido una postura excesivamente en contra de Israel, y que lo mejor que puede hacer es dejar espacio a su ministro Van Klaveren en esta materia".

Paola Assael, Black & White
La decisión, amparada bajo el principal argumento de la defensa a los derechos humanos -en medio de los ataques de Israel en Gaza-, no sólo desató la molestia del embajador israelí en Chile, Gil Artzyeli, quien incluso acusó que aquí existe una "política antiisraelí".

Pero la tensión abrió también un fuerte debate en el espectro político local, puesto que algunos compararon la "diferencia" con la que el Gobierno castiga las acciones contra los DD.HH. de Israel y las acciones que toma en esa materia, y la suerte de "laxitud" que existe ante regímenes como Venezuela. En paralelo, se cuestionó el rol del canciller Van Klaveren y la real injerencia que logra tener en materia de decisiones de política exterior.

Paola Assael, de Black & White, comenta que "los resultados muestran que las medidas del Gobierno en contra de Israel son rechazadas por la mayoría; que el presidente Boric ha tenido una postura excesivamente en contra de Israel, y que lo mejor que puede hacer es dejar espacio a su ministro Van Klaveren en esta materia".

Asimismo, sostiene que "la mayoría está enterada de la decisión del gobierno de excluir a Israel de la Fidae, y la mayoría está en desacuerdo con esta medida. Por el contrario, una amplia mayoría piensa que se debiera cuidar la relación de Israel como socio estratégico de Chile, y está en desacuerdo en romper relaciones con Israel".

"Por otra parte, una amplia mayoría piensa que es incoherente el actuar del Gobierno al tomar medidas contra Israel, bajo la consigna de defensa de los derechos humanos, y no así contra países como Venezuela o Cuba", cerró.

Polémica con Israel y rol de Van Klaveren


La mayoría (85%) dice que está enterado/a de la decisión del Gobierno de excluir a Israel de participar en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae), proporción que aumenta entre hombres, del segmento ABC1 y C2, y a medida que se incrementa la edad.

Asimismo, la mayoría (54%) cree que la situación bélica en la franja de Gaza no debiera afectar las relaciones comerciales de Chile con empresas de Israel. También una mayoría (53%) considera que la situación bélica en la franja de Gaza no justifica la exclusión de empresas de Israel de la Fidae. La mayoría (69%) considera además que se debiera cuidar la relación estratégica de Chile con Israel.

Los encuestados fueron consultados por si consideraban que Estados Unidos, Israel, China, Cuba y Venezuela tenían una democracia que respetaba los derechos humanos. Un 62% dijo que Estados Unidos sí tiene una democracia en esta línea, mientras que Israel queda en segundo lugar, con un 30%.

Un 71% consideró, por otra parte, que el actuar del Gobierno "es incoherente" en relación a la defensa de los derechos humanos, al tomar medidas contra Israel, pero no contra países como Venezuela o Cuba. La proporción que se inclina por esta percepción aumenta mientras se incrementa la edad. Además, un 62% está en desacuerdo con romper relaciones con Israel.

En tanto, la mayoría (56%) considera que el Presidente Boric ha tenido una postura "excesivamente" en contra de Israel; y al someter a evaluación al ministro Van Klaveren, el Presidente Boric, el Gobierno y la oposición en su desempeño en relaciones internacionales, la mayoría los evalúa a todos como "mal o muy mal", mientras que Van Klaveren es quien recibe el mayor respaldo, con un 40% que lo evalúa "bien o muy bien".

Por último, una mayoría relativa (48%) consideró que el Presidente está tomando un papel "demasiado protagónico" que opaca al ministro Van Klaveren de la toma de decisiones en materia de política internacional.

Conflicto bélico justifica o no la exclusión de Israel
¿Cuál de las siguientes frases lo representa más?:

La situación bélica en la franja de Gaza SÍ justifica la exclusión de empresas de Israel de la Fidae.
La situación bélica en la franja de Gaza NO justiifca la exclusión de empresas de Israel en la Fidae.
  • Total
  • Sexo
  • Hombre
  • Mujer
  • GSE
  • ABC1
  • C2
  • C3
  • DE
  • Edad
  • 18 a 34
  • 35 a 54
  • 55 o más
Percepción de coherencia en actuar del gobierno
El gobierno de Boric ha afirmado que siempre antepone la defensa de los derechos humano. Bajo esta consigna el gobierno ha tomado medidas contra Israel, pero no contra Venezuela o Cuba. ¿Le parece coherente o incoherente el actuar del gobierno?
Coherente
Incoherente
  • Total
  • Sexo
  • Hombre
  • Mujer
  • GSE
  • ABC1
  • C2
  • C3
  • DE
  • Edad
  • 18 a 34
  • 35 a 54
  • 55 o más
Percepción de involucramiento de presidente Boric en la toma de decisiones de política internacional
Algunos expertos han señalado un excesivo involucramiento del presidente Boric en la toma de decisiones de política internacional, argumentando un papel secundario del ministro Van Klaveren. En su opinión, ¿considera que el presidente está tomando un papel demasiado protagónico que opaca al ministro, o que es adecuado a su rol y responsabilidad como jefe de gobierno?:
Considero que el Presidente está tomando un papel adecuado a su rol y responsabilidad como jefe de gobierno
No estoy seguro/a
Considero que el Presidente está tomando un papel demasiado protagónico que opaca al ministro
  • Total
  • Sexo
  • Hombre
  • Mujer
  • GSE
  • ABC1
  • C2
  • C3
  • DE
  • Edad
  • 18 a 34
  • 35 a 54
  • 55 o más
Fuente: Estudio Actualidad | Marzo 2024

Petición de Vodanovic por despliegue militar


El sondeo de esta semana también abordó la petición que hizo el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (RD), quien ante la crisis de seguridad que se vive en su comuna, y tras el hallazgo del cuerpo del ex militar Ronald Ojeda en la toma "Vicente Reyes", pidió al Gobierno un despliegue militar para apoyar el resguardo y orden.

Esto, de paso, marcó un contraste entre la clásica postura que ha tenido el Frente Amplio respecto a usar a las Fuerzas Armadas para dichas materias.

La mayoría (79%) está muy de acuerdo (49%) o de acuerdo (30%) con la petición del alcalde Vodanovic, de solicitar la presencia de fuerzas militares en su comuna para afrontar la crisis de seguridad, lo que se repite en todos los segmentos etarios y socioeconómicos.

En tanto, la mayoría (71%) considera que la medida de contar con fuerzas militares debe aplicarse en más comunas y ciudades del país.

Violencia en Maipú | Percepción de petición del alcalde Vodanovic
Algunas personalidades del sector del alcalde, han criticado su petición por considerarla populista y oportunista. ¿Ud. considera que es una petición populista y oportunista, o es justificada y necesaria?
Considero que es justificada y necesaria
Considero que es populista y oportunista
  • Total
  • Sexo
  • Hombre
  • Mujer
  • GSE
  • ABC1
  • C2
  • C3
  • DE
  • Edad
  • 18 a 34
  • 35 a 54
  • 55 o más
Fuente: Estudio Actualidad | Marzo 2024

Evaluación del Gobierno


Como es habitual, la encuesta exploró en el nivel de aprobación al Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Los resultados muestran un 32% aprueba la forma en que el Mandatario lo está conduciendo.

La proporción de los que aprueban la forma en que el presidente Boric está conduciendo su Gobierno aumentó en 4 puntos porcentuales respecto al sondeo anterior.

Por otra parte -y tal como ha sido la tónica de los sondeos anteriores- un 74% menciona la inseguridad, delincuencia y narcotráfico en primer o segundo lugar al ser consultados por el "principal problema que enfrenta Chile".

Además, un 26% aprueba la forma en que el Gobierno del Presidente Boric está enfrentando la delincuencia, mientras que la proporción de los que aprueban la forma en que el Presidente Boric está enfrentando dicho problema, aumentó 2 puntos porcentuales respecto al sondeo anterior.

Aprobación del gobierno
Independiente de su posición política. ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma en que el presidente Boric está conduciendo su gobierno?

Aprueba
Desaprueba
Ni aprueba ni desaprueba
No sabe
Fuente: Estudio Actualidad | Marzo 2024

Revisa la encuesta completa a continuación:


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?