EMOLTV

Drama de escolares sin cupo reabre debate sobre necesidad de contar con más colegios

A la alta demanda por establecimientos que acrecentó la población extranjera en los últimos años, se suman los niños y adolescentes que se busca revincular al sistema.

15 de Marzo de 2024 | 06:28 | Emol
imagen

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, participó ayer en el Consejo Asesor para la Reactivación Educativa, donde algunos de los miembros le ofrecieron ver la necesidad de flexibilizar la ley de inclusión.

El Mercurio
Entre las medidas que el Mineduc señala ha tomado para enfrentar la falta de matrícula en colegios, están la ampliación de plazas por vía administrativa, la generación de sobrecupos y las obras de infraestructura. Según cifras que ha entregado la cartera, aquello ha permitido habilitar más de 13 mil nuevos cupos desde 2022, lo que equivale a la apertura de 26 nuevos establecimientos educacionales. No obstante, a la fecha hay miles de familias viviendo el drama de que sus hijos, con clases ya iniciadas, no tienen colegio, con la incertidumbre de si correrá o no la lista de espera que fija el Sistema de Admisión Escolar (SAE), para así poder matricularlos. Esta situación reabrió el debate de crear más colegios, lo que fue expuesto ayer al ministro de Educación Nicolás Cataldo en la primera sesión del Consejo Asesor para la Reactivación Educativa. También le plantearon la serie de trabas o "barreras" que tienen los particulares para generar establecimientos educacionales.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?