EMOLTV

La Araucanía registra alza mantenida en casos covid-19: Refuerzan plan de vacunación para grupos priorizados

Entre los grupos más afectados se encuentran los menores de 0 a 9 años, y los adultos entre los 30 y 39 años.

15 de Marzo de 2024 | 14:49 | Editado por T. Fischer, Emol.
imagen
El Mercurio
Se acabaron las vacaciones y las personas retornaron a sus actividades cotidianas, lo que significó una mayor interacción. Lo anterior se traduce en un alza en los casos de covid-19 que presenta la población de la Región de La Araucanía.

El grupo principalmente afectado corresponde a las personas entre 30 y 39 años. Si bien, los niveles están lejos de compararse con los años de confinamientos, efectivamente a fines de febrero y comienzos de este mes, se registraron las cifras más altas de casos, de hecho 303 notificaciones corresponden a estas fechas, de las 1.527 que van del año.

Además del tramo etario anterior, el grupo de menores entre 0 a 9 años,también ha presentado una gran cifra: 13,2% de los casos totales. A pesar de lo anterior, lo positivo es que no existen hospitalizaciones por esta enfermedad, lo que le atribuyen a la inmunidad desarrollada tras el proceso de vacunación, así lo manifestó el seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien además informó que junto a la ciruclación de SArs-CoV-2, también se evidencia la de adenovirus y parainfluenza, pero en un menor porcentaje.

Con el objetivo de evitar contagios y casos graves, actualmente se está reforzando el llamado a la inoculación con la vacuna monovalente XBB, 1.5, la que vendría siendo la fórmula más actualizada para combatir este virus y sus mutaciones.

Además se entregó la información sobre los grupos priorizados para realizar el proceso de vacunación. Entre los que se encuentran las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos e inmunosuprimidos, personal de Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad como Carabineros, PDI, Gendarmería, Conaf y Bomberos. También el personal del Censo 2024, los cuidadores y contactos intradomiciliarios de personas postradas. Otro de los grupos prioritario son el personal que realiza funciones esenciales para la atención directa al público en farmacias comunitarias, los laboratorios que realizan la detección del virus y los 24 ministerios, del Poder Judicial, Legislativo, de Gobierno Regionales y Municipalidades.

En las últimas horas se informó la integración de los profesores y profesoras, asistentes y personal de educación parvularia y escolar hasta octavo año básico.

Específicamente en la Región de La Araucanía, la autoridad sanitaria regional insistió en que "la vacuna se encuentra disponible en todos los vacunatorios de la red pública y privada en convenio", de esta manera informo que cuentan con 15 vacunatorios en la provincia de Malleco y 51 en la de Cautín.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?