EMOLTV

Director de la PDI entregó información a abogado Hermosilla sobre causa contra su antecesor

A esa convicción llegó el Ministerio Público y Carabineros para formalizarlo el próximo martes. La situación fue descubierta en el marco del caso Audio, en que fue incautado y periciado el teléfono del profesional.

15 de Marzo de 2024 | 12:36 | Por Lorena Cruzat, El Mercurio
imagen

Director de la PDI, Sergio Muñoz (izquierda); abogado Luis Hermosilla (derecha).

Emol.
Asumió como director general de la PDI en reemplazo de Héctor Espinosa, quien terminó su mandato en 2021. Sergio Muñoz llegó a la institución en medio de la polémica por la investigación que se abrió contra su antecesor por el delito de fraude al fisco, relacionado con el uso de gastos reservados, donde además se indaga lavado de dinero.

A casi tres años del cambio de mando en la institución, el mismo caso contra Espinosa ahora tiene al actual director de la PDI en una compleja situación. Esto, luego que se conociera que la Fiscalía Metropolitana Oriente ordenó el allanamiento de su oficina y domicilio por haber entregado, presuntamente, información sobre esa investigación al abogado Luis Hermosilla. Al menos a esa convicción llegó el Ministerio Público y Carabineros.

Los antecedentes surgieron en el marco del caso Audio, donde se investiga a Hermosilla y se pesquisan eventuales delitos de corrupción, como cohecho y soborno.

Hermosilla, hasta antes de abrirse la indagatoria por el caso Audio, defendía a Espinosa en el proceso en su contra. Y los datos sobre la supuesta filtración provendrían del teléfono que le fue incautado a Hermosilla –y que fue periciado por los investigadores- justamente en el caso Audio.

Este hecho derivó en los allanamientos y en la formalización que se pidió en su contra. Imputación por el delito de Infracción artículo 31 de la Ley 19.913 e Infracción artículo 246 del Código Penal. La audiencia se realizará el próximo martes 19, a las 09:00.

El primer delito, se refiere "al que entregue o difunda información de cualquier naturaleza acerca de antecedentes de la investigación, incurrirá en la pena de presidio menor en sus grados medio a máximo", y el segundo, establece sanción al "empleado público que revelare los secretos de que tenga conocimiento por razón de su oficio o entregare indebidamente papeles o copia de papeles que tenga a su cargo y no deban ser publicados, incurrirá en las penas de suspensión del empleo en sus grados mínimo a medio o multa de seis a veinte unidades tributarias mensuales, o bien en ambas conjuntamente".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?