EMOLTV

Con miras a Semana Santa: Seremi de Salud entrega recomendaciones para un consumo adecuado de pescados y mariscos

"Tenemos proyectados más de 500 fiscalizaciones y ya son 14 sumarios sanitarios que han entregado como resultado un decomiso de 150 kilos de alimentos en mal estado", informó el seremi Gonzalo Soto.

17 de Marzo de 2024 | 00:54 | Redactado por Lucas Sáez, Emol.
imagen
El Mercurio
Se acerca la Semana Santa y es por ello que el seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto, llegó hasta el Marcado Central donde entregó una serie de recomendaciones de compra y consumo de pescados y mariscos para evitar alimentos en mal estado.

"Estamos a dos semanas del inicio de la Semana Santa. Nosotros como Seremi de Salud ya iniciamos la Campaña Especial de Fiscalización. Tenemos proyectados más de 500 fiscalizaciones hasta el término de Semana Santa y ya son 14 sumarios sanitarios que han entregado como resultado un decomiso de 150 kilos de pescados y mariscos", informó Soto.

En ese sentido, el seremi aseguró que "cuando nos acerquemos a ferias libres, nunca compremos ceviche o alimentos preparados en aquellos lugares, ya que estos locales solo están autorizados a la venta de pescados y mariscos".

En cuanto a las recomendaciones para evitar enfermedades y la compra de pescados en mal estado, Soto afirmó que "no deben tener un aspecto desagradable ni mal olor, las escamas no se deben salir solas. Cuando se hunde el dedo, este debe recuperarse rápido; esto señala que el pescado está fresco".

Ojos vidriosos y mariscos vivos, son otros de los elementos que se deben tener en cuenta a la hora de comprar, informó Soto a su llegada al Mercado Central.

"El año pasado se registraron más 150 personas intoxicadas por alimento en la Región Metropolitana, y un 30% de todos los casos fueron por la venta de pescados y mariscos", agregó el seremi.

Además, advirtió que ya se han hecho sumario sanitario por la venta de ceviches y platos preparados en locales no autorizados. Por ello, llamó a denunciar a establecimientos que no estén cumpliendo dicho reglamento.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?