EMOLTV

Las figuras del "piñerismo" y exministros que cobran protagonismo en la carrera por definir candidaturas municipales

Karla Rubilar fue la última en oficializar sus aspiraciones a ser alcaldesa, mientras que otras cartas aseguran estar analizándolo o descartar -de momento- la opción, pese a ser sondeados.

17 de Marzo de 2024 | 21:00 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Karla Rubilar, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel y Paula Daza.

El Mercurio
Conversaciones, sondeos y ofrecimientos son lo que por estas semanas han rodeado a los partidos políticos. Todo, porque el 29 de julio de 2024 vence el plazo para la declaración de candidaturas para las elecciones Municipales y de Gobernadores Regionales a efectuarse el 27 de octubre de 2024.

La esfera política trabaja por estos días en tomar definiciones y llevar a las mejores cartas. Y un bloque que ha estado movido es el de Chile Vamos, en el cual ex ministros y subsecretarios de las administraciones del ex presidente Sebastián Piñera han manifestado sus intenciones o han sido tanteados para asumir una opción.

Desde la UDI, Renovación Nacional y Evópoli no sólo esperan mantener las comunas en que tiene alcaldes, sino que además recuperar aquellas que están en manos de la izquierda.

Esto, ya que se considera que, de tener un buen desempeño, se pavimenta un buen camino para los próximos comicios: las parlamentarias y presidenciales del 2025.

Con todo, nombres como Karla Rubilar, Mario Desbordes, Juan Francisco Galli, Jaime Bellolio, Paula Daza y Sebastián Sichel, han aparecido con fuerza durante la última semana como para optar a ser alcaldes en los próximos comicios.

Karla Rubilar: Puente Alto

La ex ministra de Desarrollo Social fue la más reciente en oficializar su candidatura. Fue este sábado que Rubilar lo hizo por medio de un video frente a sus intenciones de competir por la alcaldía de la comuna de Puente Alto.
"Voy a competir por la alcaldía de Puente Alto y estoy dispuesta a ir a primarias para mantener la unidad del sector. No creo en las carreras personales y siempre he trabajado en equipo, por lo que esta vez no será la excepción", manifestó la ex secretaria de Estado.

Así, en cuanto a su postura de participar de primarias en Chile Vamos, la también ex parlamentaria destacó que "si bien soy independiente, creo que no hay mecanismo más democrático que permita respetar la institucionalidad que este. Soy una convencida que son los propios puentealtinos quienes deben decidir quién quiere que llegue a la papeleta".

Bellolio: Providencia

Otro de los nombres que surgió en los últimos días fue el del ex ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, quien reconoció este miércoles que está evaluando una posible candidatura a alcalde, sin descartar competir por Providencia, en caso de que la alcaldesa Evelyn Matthei no repostule.

Consultado por Radio Pauta sobre si estaría cerrada su posible postulación por Providencia, Bellolio aludió a "rumores", aunque reconoció que "después del fallecimiento del Presidente Piñera se aceleraron algunas cosas que yo estaba pensando. Y eso significa estar en reflexión con respecto a ver si hay posibilidad de una candidatura o no, pero no he tomado ninguna decisión".

En ese sentido, explicó que "más que por un lugar en particular, estoy sí pesando si es que hay una vuelta electoral ahora que es distinto (...) estoy evaluándolo (participar en las municipales) pero no hay ninguna decisión hoy día".

Respecto a si su decisión de ser candidato a alcalde depende de la que tome la alcaldesa Matthei, Bellolio acotó que "depende de hartas cosas más, depende de la conversación familiar, con la universidad en la cual hoy estoy trabajando, son muchas cosas (...) No hay nada definitivo, una cosa es una conversación y pensarlo y la otra es que esto se haga".

Sebastián Sichel

El ex candidato presidencial Sebastián Sichel es uno de los nombres que ha recibido llamados por parte de personeros de Chile Vamos. Según consignó La Segunda, desde la UDI le han abierto las puertas al ex presidenciable por si desea regresar, abordándose candidaturas a alcalde y al Senado.

Sin embargo, hace pocos días, en diálogo con CNN Chile, sostuvo que "ha habido conversaciones preciosas de gente que me ha pedido ser candidato. Los políticos siempre lo dicen, pero es verdad, honestamente gente me ha dicho que podría ir de candidato por Santiago o Providencia".

"Pero yo estoy en una situación personal en que lo miro con distancia, no negativamente, sino que estoy terminando un doctorado, estoy metido en este tiempo en mi investigación académica, vengo saliendo de una campaña presidencial. Entonces, es algo que he evaluado razonablemente, pero me parece algo lejano en estos días como una decisión a tomar", sentenció.

Juan Francisco Galli

A su vez, el ex subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, dijo este jueves no cerrarse a una candidatura.

En entrevista con EmolTV, Galli abordó la posibilidad de una candidatura municipal, ante lo cual respondió: "No me cierro la verdad. Me hizo mucho sentido el llamado de Cristóbal Lira. Creo que si uno puede aportar y puede ser de ayuda tanto al proyecto político como al servicio del país, sería muy difícil".

En ese contexto, Galli planteó que "es más, ya veo al Presidente (Sebastián Piñera) que me hubiera dicho 'sabe qué, usted póngase primero en la fila y aporte'. Creo que en eso uno no puede negarse, depende de las decisiones de los partidos".

Respecto a por qué comuna iría, el ex subsecretario apuntó que "no me he puesto en ese escenario (...) estoy disponible, pero tendremos que ver si es que se concreta esa opción". Al interior de RN mencionan a Galli como posible carta por La Cisterna.

Mario Desbordes

Luego de que desde RN le pidieran al ex ministro analizar el tema tras la negativa del ex alcalde Felipe Alessandri de competir nuevamente por la comuna, Mario Desbordes estaría evaluando una posible candidatura a alcalde por Santiago.

Si bien al interior de RN señalan que se siguen haciendo los esfuerzos para convencer a Alessandri, la directiva también ha activado un especie de plan B, donde se han puesto sobre la mesa algunas alternativas, entre las que están el concejal Juan Mena, el ex ministro Nicolás Monckeberg, Francisco Orrego de "Con mi plata No" y el propio Desbordes.

En ese contexto, Desbordes explicó a Emol que "le señalé a la directiva y en eso estamos todos de acuerdo, que en las peleas más emblemáticas, no creo que ningún liderazgo se pueda restar. Por tanto, lo que hemos acordado con la directiva es que van a evaluar las distintas cartas que están para competir. Por ejemplo, el concejal Juan Mena que creo que ha hecho un tremendo trabajo en terreno de años, para ver quién es la persona que está en mejores condiciones para enfrentar a la alcaldesa".

Esto pues el también ex timonel de RN recalcó que "no se trata de competir por competir, hay que intentar ganar, porque creemos además que la alcaldesa (Irací Hassler) ha hecho una mala gestión. Hay que preguntarle a la ciudadanía, a los vecinos de Santiago de alguna manera y cuadrarnos todos con quien tenga la mejor opción".

Paula Daza

Otro de los nombres que se barajan en Chile Vamos es el de la ex subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien descartó este miércoles competir como candidata a alcaldesa, pese a que reconoció haber tenido algunos ofrecimientos.

Incluso ha trascendido que ha sido sondeada como opción para Providencia, en caso de que la alcaldesa Evelyn Matthei, decida finalmente no repostular.

Consultada en Radio Infinita sobre si le interesaría ser alcaldesa, Daza comentó que "la verdad es que me lo han ofrecido. Pero yo hoy estoy en la universidad, creo que mi mejor aporte puede seguir siendo desde salud, aquí en la Universidad del Desarrollo".

En esa línea, la ex subsecretaria agregó tajante: "Alcaldesa, no". Actualmente, ella se desempeña como directora ejecutiva del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud (CIPS) de la Universidad del Desarrollo (UDD).

Marcela Cubillos


La exministra de Educación en el segundo gobierno de Sebastián Piñera, Marcela Cubillos, también se encuentra buscando ser candidata a ser alcaldesa, en su caso por la comuna de Las Condes.

De hecho, desde el lunes pasado se encuentra recolectando firmas para que se patrocine su postulación , a pesar de que la actual jefa comunal, Daniela Peñaloza, militante de la UDI, ya haya dicho que irá a la reelección.

Es más, Cubillos apuntó esta semana en Radio Pauta contra la directiva de su expartido, afirmando que hay "un veto personal", criticó la gestión de Peñaloza y que algunos candidatos sean escogidos "a dedo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?