EMOLTV

Encuesta Cadem: 84% estima que Chile está peor que hace dos años en crimen organizado

En tanto, el apoyo al Presidente Gabriel Boric subió cuatro puntos porcentuales y llegó al 31% esta semana.

17 de Marzo de 2024 | 21:45 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio (archivo)
Una nueva edición de la encuesta Plaza Pública Cadem fue divulgada este domingo, en la que, entre otros puntos, se hace una evaluación del país a dos años de que iniciara el Gobierno de Gabriel Boric.

En ese sentido, el sondeo revela que un 84% de los encuestados cree que Chile está peor que hace dos años en materia de crimen organizado, al igual que con la delincuencia (82%).


Asimismo, la mayoría de los consultados estimaron que se está peor en calidad de la política (66%), inmigración (75%), pobreza (62%), confianza en las instituciones (56%), empleo (59%), crecimiento económico (57%) e imagen internacional (53%).

En cuanto a la evaluación presidencial, el estudio muestra un respaldo del 31% hacia la gestión del Presidente Gabriel Boric, lo que supone un alza de cuatro puntos porcentuales en relación a la semana anterior.

En contraparte, su desaprobación bajó al 63%, tres puntos menos que en el sondeo previo.

Medidas de seguridad


La encuesta también abordó algunas de las medidas de seguridad que se han propuesto en los últimos días y que han marcado el debate público.

Al respecto, el sondeo indica que un 89% apoya la idea de que los militares puedan ayudar en labores para enfrentar a bandas de narcotraficantes, y un 83% respalda que puedan proteger infraestructura crítica sin necesidad de declarar estado de emergencia.

Además, un 80% está de acuerdo con que las Fuerzas Armadas ayuden en labores de seguridad ciudadana, 78% apoya cerrar por completo las fronteras, 71% que se cree un nuevo Ministerio de Seguridad y 64% que se decrete estado de excepción en la Región Metropolitana.

Carrera presidencial


Sobre la carrera presidencial, Cadem muestra que la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, continúa liderando con un 21% de las preferencias espontáneas, un punto menos que en febrero.

Segundo se mantiene el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, con 12% de los apoyos, siete puntos porcentuales menos que el mes pasado; seguido por la ex presidenta Michelle Bachelet (4%), y las ministras Camila Vallejo (3%) y Carolina Tohá (2%).

La novedad de este mes es la aparición por primera vez del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, como opción presidencial, quien registró un 1% de las preferencias.

Revisa la encuesta completa:


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?