EMOLTV

Diputados presentan comisión investigadora por presuntas filtraciones del ex general director de la PDI

Buscan indagar si “la entrega de información secreta influyó en decisiones de carácter administrativo o político en el país”.

18 de Marzo de 2024 | 18:33 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
Aton
El ex director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, mañana será formalizado por violación de secreto en el marco de causas por delitos comunes. En ese contexto, diputados de la Democracia Cristiana buscan crear una comisión investigadora para conocer los alcances de este caso.

En particular, apuntan a indagar los actos de Gobierno, específicamente los del Ministerio del Interior, Defensa y Justicia, que pudieran verse afectados por las filtraciones de información reservada de lavado de activos que se investigan al ex director de la PDI, Sergio Muñoz, con el abogado Luis Hermosilla. Cabe recordar que para que se conforme la comisión investigadora se necesitan 62 firmas y aún están en proceso de conseguirlas.

El diputado Eric Aedo (DC) explicó que el objetivo es "establecer si la entrega de información secreta que hizo el exdirector de la PDI - hasta acá al abogado Hermosilla - influyó en algunas de las decisiones de carácter administrativo o político en el país".

"¿A qué me refiero? Sabemos que entregó información en relación al caso Dominga, por ejemplo ¿Hubo decisiones del Estado que se tomaron a partir de esa decisión? Creo que es bueno despejarlo. De hecho, hubo una acusación constitucional en contra del expresidente Piñera a raíz del caso Dominga, que fue aprobada en esta Cámara de Diputados y que fue rechazada en el Senado", agregó el legislador.

En esa línea, preguntó: "¿Hubo más telefonazos? ¿Hubo llamados a senadores? Me parece que esto hay que hacer claridad".

En otros aspectos, señaló que es importante "saber si también la información que entregó el exdirector de la PDI al abogado Hermosilla o a otros personajes (incluido el exministro del Interior Andrés Chadwick), si eso influyó en la toma de decisiones, por ejemplo, en qué decretos se dictaron, o si se entregó algún perdonazo que no era debido".

"Creo que eso es tarea fiscalizadora de la Cámara de Diputados y a mí me parece que esto hay que hacerlo, porque creo que llegamos al límite de lo que todos imaginaban", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?