EMOLTV

Tras semanas de indefiniciones: Pedro Araya será la carta del PPD para presidir el Senado

El senador manifestó tener la confianza en que "quienes suscribieron el acuerdo y que se han beneficiado de este van a cumplir" con sus votos en el hemiciclo.

19 de Marzo de 2024 | 14:49 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

El senador Pedro Araya.

Emol
Después de semanas de conversación, la bancada de senadores del PPD acordó que el senador Pedro Araya será la carta del colectivo para presidir la Corporación, nombre que será sometido a votación este martes a las 16.00 horas luego de que se apruebe la renuncia de la actual directiva conformada por los senadores Juan Antonio Coloma (UDI) y Francisco Huenchumilla (DC).

A eso de las 12.00 horas se reunió la bancada para definir un candidato, las opciones eran Pedro Araya a quien se le solicitó militar en el partido, ya que para llegar a la testera se requiere del respaldo institucional y la independiente Ximena Órdenes.

Finalmente, los parlamentarios se inclinaron por Araya y la jefa de bancada, Loreto Carvajal, anunció el acuerdo: "Conscientes de que ha sido una decisión muy compleja, tanto el senador Pedro Araya como nuestra senadora Ximena Órdenes son senadores que cumplen no sólo con las características y las competencias que hoy día el Senado requiere y el país a través del Senado requiere, sino que además son parte de nuestra bancada que han tenido una labor absolutamente brillante en su gestión y que para nosotros fue difícil definirnos entendiendo que tanto la senadora Órdenes en su rol allá en la región de Aysén, pero también en la sala con importantes comisiones, Salud, Medio Ambiente y otras, marcan la excelencia en el quehacer del Senado. Por tanto, en esa definición que nos ha llevado tiempo pero con oportunidad hoy día presentamos y con mucho orgullo la nominación del senador Pedro Araya".

Por su parte, Pedro Araya, abordó el conflicto que existe en la comisión de Hacienda, donde la senadora Ximena Rincón reclama que es tu turno formar parte de la instancia, mientras que la Democracia Cristiana acusa que es un cupo del colectivo y no de la legisladora. Ante esta polémica, la representante del Maule señaló que si no se respeta su permanencia en la comisión se rompería el acuerdo, por lo que ellos evaluarían la votación de la presidencia del Senado, votos que serían clave para que prospere el acuerdo.

Del mismo modo, la UDI, a través del senador Javier Macaya, llamó a respetar el acuerdo, de lo contrario, también evaluarían otras opciones.

En ese contexto, Araya dijo que "yo tengo la confianza en que en este sentido quienes suscribieron el acuerdo y que se han beneficiado de este van a cumplir, y en este sentido creo en la palabra de la UDI de que va a cumplir su acuerdo de apoyar al candidato que el PPD iba a proponer para la testera (…) el PPD cumplió para permitir que Juan Antonio Coloma fuera presidente del Senado. En esa línea entendemos que el tema de la comisión es un tema bastante puntual, que no debiera perjudicar el grueso del acuerdo que ya se está empezando a cumplir".

Finalmente, Ximena Órdenes dijo que "fue un resultado mayoritario y lo que corresponde en política es respetar los acuerdos y las votaciones. Es lo que estoy haciendo yo este día. Quiero de verdad desearle la mejor gestión al senador Pedro Araya, a quien conozco, a quien respeto y creo que Chile merece seriedad, sobre todo por los complejos tiempos que vienen".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?