EMOLTV

Tohá pide investigar con "toda la fuerza" el caso de Muñoz y que su foco estará en que PDI "no se debilite"

La ministra del Interior aseguró que esperan colaborar para que la indagatoria llegue a "esclarecer" los hechos y que corresponde hacer "cumplir" las cautelares decretadas tras formalización de ex director.

19 de Marzo de 2024 | 17:02 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

La ministra del Interior, Carolina Tohá.

El Mercurio/ Archivo.
Tras la formalización este martes del ex director general de la Policía de Investigaciones, la ministra del Interior, Carolina Tohá, expresó que el caso se debe investigar con "toda la fuerza" y que su foco estará en que PDI "no se debilite".

Junto con reiterar la "enorme gravedad" del caso, Tohá indicó que a propósito de esto su preocupación y foco está puesto en que la PDI "no se debilite (su función) producto de este caso, sino al contrario", aludiendo al trabajo de muchos funcionarios de la institución.

Para ello, acotó que "un primer paso" es que se defina al sucesor de Muñoz, asegurando que se "buscará a la persona más idónea con las mejores condiciones para enfrentar los desafíos de la seguridad y que abren este caso al interior de la institución".

Asimismo, afirmó que el caso se debe investigar con "toda la fuerza que requieren los delitos de esta gravedad y nosotros como Gobierno vamos a buscar ser un factor que colabore en que esas condiciones se deben para que la investigación se dé, sea eficaz, profunda y llegue a esclarecer y si corresponde ciertamente sancionar duramente estos delitos" en caso de comprobarse.

Sobre la causa abierta contra Muñoz, la ministra recalcó que la "Fiscalía sabe cuál es la opinión del Ejecutivo, delitos como éste en que está en duda el funcionamiento de instituciones del Estado, la probidad de funcionarios públicos, deben investigarse con la mayor prioridad. Lo que que hay que cuidar es que estén todas las condiciones para que esa investigación se haga de buena manera, hay que cuidar que estén todos los antecedentes y toda la colaboración institucional, sin ningún tipo de presión o interferencia que impida sacar adelante esa investigación".

Y agregó que la opinión del Gobierno frente a este caso y cualquiera que involucre a funcionarios públicos por la posibilidad de delitos o faltas a la probidad, "se basa en criterios que vamos a mantener y van a ser los mismos en todas las causas" anteriores y futuros, esto "independiente cual sea el rango del funcionarios investigado, el tipo de función que desarrolla, cuando hay en duda el cumplimiento de la ley los estándares, las normas, los principios con los que actuamos son siempre los mismos".

Sobre la medida cautelar de prisión preventiva para Muñoz, la ministra dijo que "es una decisión que ha tomado el tribunal que tiene que ponderar la necesidad de medidas cautelares y lo que corresponde es hacerla cumplir y respetarla sin ningún otro comentario que ese".

Respecto a ex autoridades y personeros políticos nombrados durante la formalización, Tohá sostuvo que lo que se quisiera "más allá de las versiones que pudieran dar distintas personas, son los resultados de las investigaciones. Es bastante predecible, lo era desde el primer momento y ahora mucho más que el caso audios, a esta altura es el caso Hermosilla, va a entregar una serie de antecedentes que pueden afectar a distintas personas en distintos sectores, y es muy importante para el país que esto se investigue con toda la fuerza".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?