EMOLTV

Gobierno critica quiebre de acuerdo en elección de presidente del Senado: "Le hace daño a la democracia"

El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, indicó que la oposición "buscó una excusa para no cumplir un acuerdo cuando todos fuimos testigos de cuando se suscribió ese acuerdo".

19 de Marzo de 2024 | 19:59 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Los ministros Álvaro Elizalde y Camila Vallejo se refirieron a la elección de José García Ruminot como presidente del Senado.

El Mercurio
En una tensa jornada, el Senado eligió este martes a José García Ruminot (RN) como nuevo presidente de la corporación, en desmedro de un acuerdo previamente pactado, el cual favorecía la asunción a la testera de un personero del oficialismo, en esta oportunidad, el legislador Pedro Araya (PPD).

En esa línea, ante el quiebre del acuerdo, el Gobierno a través de su ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde -ex presidente del Senado- calificó como un mal precedente el triunfo de García Ruminot.

"Como en la vida y en la política los acuerdos deben cumplirse. Me tocó como senador promover y suscribir un acuerdo que daba gobernabilidad y estabilidad al Senado por estos cuatro años y, por cierto, que lo que correspondía era que este acuerdo finalmente se cumpliera", dijo el secretario de Estado.

"Porque finalmente cuando la palabra empeñada se pasa a llevar se sienta un precedente de desconfianza que le hace daño al sistema democrático y al trabajo de instituciones tan importante como es el Senado de la República", agregó Elizalde.

Tras ello, el ministro afirmó que la oposición "buscó una excusa para no cumplir un acuerdo cuando todos fuimos testigos de un hecho bien específico y concreto cuando la senadora Carvajal pidió la firma de una bancada para efectos de cumplir el acuerdo suscrito hace cuatro años atrás en la conformación de las comisiones-

"Esta bancada se negó a firmar y después utilizó como excusa que no se estaban cumpliendo los acuerdos. Fue un hecho que ocurrió en la sala y que todos vimos, reclamó Elizalde.

Sin perjuicio de lo anterior, Álvaro Elizalde manifestó "el mayor de los éxitos" a García Ruminot y espera mantener "las mejores relaciones posibles". "El gobierno insiste en su voluntad de diálogo pero cuando los acuerdos no se cumplen parece que esa voluntad de diálogo no existe de parte de algunos actores y eso es una mala noticia para el país", remarcó.

Respecto al clima de tensión que quedó tras esta jornada en el Senado, el que puede afectar el avance de proyectos que pueden ser claves para La Moneda, Elizalde sostuvo que la testera que ahora encabezará García Ruminot "tendrá que resolver la forma de mejorar el clima interno porque obviamente un precedente de esta naturaleza genera cierta complejidad en las relaciones humanas y políticas para los desafíos que tenemos por delante".

"El gobierno va a insistir en la necesidad de promover un diálogo inclusivo que nos permita arribar a grandes acuerdos para el país y esperamos que prime una actitud constructiva de todos los actores", concluyó.

En tanto, la ministra Camila Vallejo dijo que espera que "no sea el comienzo de que la falta de confianza en torno al avance de agendas importantes para la ciudadanía como la probidad o el aumento de las pensiones sea un impedimento para avanzar".

"Los mismos que fueron capaces de romper un acuerdo político porque cuando defendemos los acuerdos se tienen que defender no solamente cuando los acuerdos convienen sino que en todo momento cuando yo empeño mi palabra sea por firma por escrito o con la mano ese acuerdo tiene que valer y cuando se rompen los acuerdos se rompen las confianzas cuesta avanzar evidentemente y eso genera un antes y un después", subrayó Vallejo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?