EMOLTV

Vallejo mantiene tesis de indicios de red de corrupción, aunque sin datos: "Si los tuviéramos los pondríamos a disposición"

La ministra vocera de Gobierno respondió así a la petición que le hizo el fiscal nacional Ángel Valencia, quien le solicitó entregar la información al respecto en caso de tenerla.

20 de Marzo de 2024 | 08:37 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo.

Aton Chile/ Archivo.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, mantuvo este miércoles la tesis de que habrían "indicios" de una posible "red de corrupción de cuello y corbata", tras la formalización ayer del ex director general de la PDI, Sergio Muñoz, aunque reconoció no tener antecedentes.

La ministra salió así al paso a los dichos del fiscal nacional Ángel Valencia, luego de que éste le pidiera entregar los antecedentes: "Yo no sé qué información tiene la ministra Vallejo para hacer una afirmación de esa naturaleza. Si efectivamente ella tiene información sobre la existencia de una red debería aportarla a la fiscal a cargo de la causa".

En entrevista con Radio Universo, Vallejo reiteró la tesis que planteó ayer, insistiendo en que "la verdad es que desconozco el contexto de la pregunta y si él pudo escuchar la vocería completa. Lo que hemos señalado desde el Gobierno es que aquí hay indicios de una posible red de corrupción de cuello y corbata, dados los propios antecedentes que se han presentado en la audiencia de formalización y que terminaron con la prisión preventiva del ex director de la PDI".

Por lo tanto, acotó que "nos hemos referido a eso. Por cierto que si tuviéramos nuevos antecedentes los vamos a poner inmediatamente a disposición de la Fiscalía, es la que investiga y los tribunales son los que van a determinar. Ojalá estuviéramos equivocados en esto, ojalá esto fuera solamente una impresión y que se dé cuenta de que no existe tal cosa".

"Pero hasta el momento con los antecedentes presentados, hemos dicho que pareciera ser una posible red, de que no es solamente un problema y un tema asociado al ex director general, sino que aquí hay un traspaso de información a personas que tienen acceso al poder o interés con respecto a causas que se investigaron con anterioridad, como el caso Enjoy, el caso Dominga, Torrealba y cuantos otros que se expusieron en la propia audiencia", sostuvo.

Consultada por la mención al ex ministra Andrés Chadwick entre quienes recibieron algún mensaje del abogado Luis Hermosilla y su rol en Interior, Vallejo expresó que "sin lugar a dudas Andrés Chadwick tiene o tuvo un nivel importante de poder en nuestro país y no sabemos hasta dónde pudo haber llegado esa información, por eso aquí estamos hablando de una posible red. Ahora no quiero entrar a prejuzgar a las personas involucradas, sabemos que está nombrado el ex Presidente que ya falleció".

"Lo que le interesa a la gente es saber hasta dónde llegó esto y que la investigación llegue hasta las últimas consecuencias, porque hasta el momento hay involucrados personeros de un ex Gobierno, gente asociada a la oposición, pero no sabemos hasta dónde va a llegar", recalcó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?