EMOLTV

Colegio de Abogados por filtraciones de Muñoz a Hermosilla: "Constituye un atentado a los deberes éticos"

El organismo criticó que el caso en que están involucrados el ex director nacional de la PDI y el abogado "afecta a nuestra profesión y a la debida administración de justicia".

20 de Marzo de 2024 | 10:49 | Redactado por Lucas Sáez, Emol.
imagen

Sergio Muñoz, ex director general de la PDI.

El Mercurio
A través de un comunicado, el Colegio de Abogados abordó el denominado caso Audios, luego que se diera a conocer la vinculación entre el ex director de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, y el abogado Luis Hermosilla, quien se encuentra imputado por este caso.

"El Consejo del Colegio de Abogados observa con preocupación los hechos que se han venido
conociendo, consistentes en que el director de la PDI entregaba información reservada a un
abogado, afectando con ello el principio de la igualdad de derechos en la litigación procesal", relataba el comunicado.

A partir de lo que se conoce hasta el momento sobre el caso, el Consejo afirmó que "constituye un atentado a los deberes éticos y afecta a nuestra profesión y a la debida administración de justicia".

"El Código de Ética delimita claramente los límites del ejercicio de la profesión y es
fundamental que los abogados y abogadas respeten dichos límites en su actuar puesto que su labor incide en la correcta y eficaz administración de justicia y, esencialmente, en la vigencia del estado de derecho", explica el oficio.

Además, el comunicado también expresa mesura ante el caso, debido a que "los hechos denunciados, sin que ello signifique aceptar que han ocurrido del
modo como se han descrito ni imputarlos a alguien en particular, son contrarios al leal y
correcto ejercicio de la profesión, lo cual ya se ha denunciado y será el Tribunal Ético quien
deberá analizarlos y juzgarlos".

Finalmente, el mensaje del Consejo del Colegio de Abogados explicita que "manifestamos preocupación acerca del respeto al secreto profesional,
haciendo ver que ni éste ni el deber de confidencialidad permiten -en caso alguno- amparar
la comisión de hechos que puedan ser calificados de delitos si han sido cometidos por un
abogado".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?