EMOLTV

Gobernador de La Araucanía se querella por injurias contra diputada Ñanco (RD): Podría ser desaforada

Se argumenta que la parlamentaria profirió al menos en tres oportunidades y contextos distintos, acusaciones difamatorias con el ánimo de injuriar al líder regional.

20 de Marzo de 2024 | 11:39 | Redactado por Lucas Sáez, Emol.
imagen

Luciano Rivas, gobernador de la Araucanía y Ericka Ñaco, diputada de Revolución Democrática.

El Mercurio
El gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, interpuso una querella en contra de la diputada Ericka Ñanco (RD) por injurias por publicidad en su contra. La Corte de Apelaciones de Valparaíso revisará el desafuero.

Se argumenta que la parlamentaria profirió al menos en tres oportunidades y contextos distintos, acusaciones difamatorias con el ánimo de injuriar al líder regional de La Araucanía, vinculándolo directamente con presuntas irregularidades.

De acuerdo al texto ingresado al tribunal de Garantía de Temuco, la parlamentaria afirmó con fecha 20 noviembre de 2023, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados: "en la región de la Araucanía es donde más podemos visibilizar esta situación, donde más traspasos de fondos de manera directa hubo por parte del Gobernador Regional de Luciano Rivas hacia distintas instituciones a las cuales él estaba directamente ligado".

"A sus amigos personales, en esto quiero destacar, han existido irregularidades al menos en los $17 mil millones que fueron traspasados de manera directa a fundaciones", ratifica el texto.

Incluso más tarde, a través de su cuenta de Instagram, la diputada expuso que "es de público conocimiento que fiscalía desbarata una red de corrupción alojada al interior del Gobierno Regional de La Araucanía y amparada por Luciano Rivas. Se acabó la caja de pandora del Gore y de su mecanismo de defraudación".

Ahora, el texto de la querella y que acompaña la solicitud de desafuero de Ñanco ante la Corte de Apelaciones de Temuco, fue ingresado por el abogado Alejandro Herrera y detalla que "no resulta indiferente para una autoridad electa por voto popular que administra fondos públicos se le vincule y se le impute las calidades de ladrón y de corrupto. En este caso es evidente el 'animus injuriandi' de la diputada, que se demuestra por un periodo continuo de expresiones injuriosas".

En ese sentido, el gobernador Rivas concluyó afirmando que "he estado disponible a todas las diligencias solicitadas por el Ministerio Público, colaborando y cooperando para aclarar lo antes posible las investigaciones que se llevan adelante. Nuestro ánimo es que llegue a conocer cuanto antes todo lo ocurrido".

La Corte de Apelaciones notificó de la resolución a la parlamentaria, quien deberá esperar fecha y hora de parte del tribunal de alzada para resolver la solicitud de desafuero. De aprobarse, deberá enfrentar la querella por injurias en su contra interpuesta por Luciano Rivas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?