EMOLTV

Las definiciones del "retorno" de Felipe Alessandri de cara a las municipales

El ex jefe comunal de Santiago ha comenzado a aparecer en la esfera pública cuando quedan seis meses para los comicios. Aunque ya le cerró la puerta a volver a Santiago, no descarta otras comunas, como Vitacura, Huechuraba e incluso, Recoleta.

20 de Marzo de 2024 | 18:06 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Felipe Alessandri, ex alcalde de Santiago.

El Mercurio
En las últimas semanas se han conocido diversos nombres que han mostrado su disposición para aspirar a distintas alcaldías, de cara a las elecciones municipales, cores y gobernadores regionales de octubre de este año. Algunos, como el ex alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, suenan como opción, pese a no tener una definición aún clara de a qué zona apuntar.

Lo que sí es claro para el también abogado -quien perdió el sillón municipal en 2021 ante Irací Hassler (PC)- es que la comuna que antes administró está hoy en una "situación peor" que la de hace dos años, e incluso, que antes de la pandemia.

"Todas las cifras de las cuatro comisarías de Santiago muestran que los índices están mucho peor, y es un tema nacional, no sólo de la comuna de Santiago", acotó en conversación con EmolTV. Y de paso, remarcó que el mismo oficialismo "se casó" con los malos indicadores cuando el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, "pide que saquen a los militares a la calle, e Irací Hassler en Santiago lo respalda (...) las vueltas de carnero que a uno le toca ver en política son sorprendentes".

Es más. Alessandri ya tiene un augurio de lo que serán las elecciones. "Al Gobierno le va a ir muy mal en esta municipal y posiblemente la centroderecha y desde el centro a la derecha recupere comunas emblemáticas. Estoy pensando en Viña del Mar, estoy pensando en Valparaíso, estoy pensando en Ñuñoa, ciertamente que la comuna de Santiago y así podría seguir enumerando", afirmó en la entrevista.

Y es que pese a que cree que el Presidente Gabriel Boric intentará "blindar" a los jefes comunales con el 30% de su base dura de respaldo, "la marea de sentido común, porque no quiero decir marea de derecha, para nada, va a ser muy superior y varios alcaldes van a hacer debut y despedida y se van a ir para la casa".

Portazo a Santiago, pero se abren otras opciones


Alessandri ha mostrado cierta disposición a volver a ocupar algún sillón alcaldicio, y aunque dice estar consciente de que "las encuestas me posicionan muy bien" en Santiago, el gran "pero", es que "antes de la política uno tiene familia" y por esa razón "opté por no repostularme, pero sí apoyar con fuerza al candidato que llevemos, que están marcando bien".

"Estoy hablando del concejal Mena, de Mario Desbordes por RN, también ha sonado Rodrigo Delgado, que tiene mucha experiencia como ex ministro del Interior y como alcalde también y mediante una primaria, una encuesta, vamos a decidir prontamente en el mes de abril", sostuvo.

"Yo estoy abierto, estamos mirando. Puedes decir que Vitacura es más fácil, bueno, veamos qué pasa en Huechuraba, veamos Recoleta... es un desafío, pero hay que asumirlo (...) hay que estar a disposición y es un momento crucial".

Felipe Alessandri, ex alcalde de Santiago
Cerrada la opción de una repostulación por Santiago, Alessandri reveló que junto a varios ex alcaldes de esa comuna, prepararon una encuesta que esta semana será revelada, donde se midieron "distintas sensibilidades, porque queremos con nuestra experiencia, apoyar y propiciar un cambio de administración municipal que creemos que ha sido muy mala", comentó.

"El Mercurio titulaba en marzo de 2019, cuando yo era alcalde, el mt2 más caro de Latinoamérica Ahumada-Puente. Hoy día Ahumada-Puente está todo cerrado, atiborrado de comercio ambulante", añadió.

Pero no todas las opciones están cerradas para Alessandri, quien también parece tener una alternativa en zonas del sector oriente, pero también hacia otras conquistas del PC. "Yo estoy abierto, estamos mirando. Puedes decir que Vitacura es más fácil, bueno, veamos qué pasa en Huechuraba, veamos Recoleta... es un desafío, pero hay que asumirlo (...) hay que estar a disposición y es un momento crucial", reflexionó.

En el caso de Las Condes, Alessandri es partidario de definir una candidatura por el sector a través de primarias, que incorpore a Marcela Cubillos -quien evalúa ir como candidata-, y a la actual jefa comunal, Daniela Peñaloza (UDI).

Así las cosas, para el ex jefe comunal, la idea de volver a alguna administración parece seguir resultándole atractiva, a diferencia, por ejemplo, de lo que podría significar apostar por una gobernación. Varios analistas políticos ya han advertido que para enfrentar a Claudio Orrego en la RM, ciertamente se necesitan nombres conocidos.

En Chile Vamos creen que pueden aparecer otras cartas, pero al menos Evópoli no tiene una. En el caso de RN han sonado las opciones de Karla Rubilar y Felipe Alessandri, pero en el partido aclaran que tanto la ex ministra, como el ex alcalde son alternativas prioritarias para alcaldías. Y a Alessandri, probablemente los desafíos de Huechuraba o Vitacura, le parecen hoy más atractivos que volver por Santiago.

Revisa la entrevista en EmolTV:


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?