EMOLTV

Era la cuarta mayor antigüedad y con 35 años de experiencia: Eduardo Cerna, el nuevo director general de la PDI

La nueva autoridad policial cuenta con una vasta trayectoria en diversos departamentos de la policía civil y se impuso a otros candidatos fuertes como el propio director general subrogante, Claudio González Hofstetter.

20 de Marzo de 2024 | 22:35 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Eduardo Cerna asumió de forma inmediata como nuevo director general de la PDI.

El Mercurio (archivo)
A cinco días de la renuncia de Sergio Muñoz -quien ayer quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por violación de secreto-, finalmente el Presidente Gabriel Boric se inclinó por el nombre de Eduardo Cerna Lozano para asumir como nuevo director general de la Policía de Investigaciones (PDI).

La nueva máxima autoridad policial asumirá sus funciones de forma inmediata, dejando la subdirección de la Administración Logística y Administración de la PDI, cargo que ocupaba hasta esta jornada.


Cerna era la cuarta antigüedad de la policía civil, por lo que se impuso a otros candidatos fuertes como el propio director general subrogante, Claudio González Hofstetter, la actual mayor antigüedad de la institución.

Asimismo, cuenta con 35 años de experiencia en la PDI, con una vasta trayectoria en distintos departamentos y brigadas de la policía civil.

Al respecto, desde la institución policial detallaron que Cerna "realizó estudios de Ingeniería Civil en la Universidad de Concepción hasta iniciar su formación como policía de investigaciones en 1989, egresando con la segunda antigüedad".

Sobre su carrera, la PDI indicó que trabajó en las comisarías judiciales de San Miguel y Concepción; en la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Metropolitana; en la Fuerza de Tarea Sur (La Legua y La Victoria); y en la Inspectoría General.

También fue jefe de la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana; subdirector de la Escuela de Investigaciones Policiales y director del Centro de Capacitación Profesional; jefe de la Brigada de Investigación Criminal Santiago; jefe de la Prefectura de Operaciones Especiales; y jefe nacional de Logística y Grandes Compras.

Y en cuanto a su formación, la policía civil señaló que Cerna "posee el grado de Magíster de Inteligencia Estratégica, Diplomado en Ciberseguridad, Diplomado en Técnicas de Análisis de Inteligencia, todos de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE)".

Además, cuenta con un "diplomado en Investigación Policial del Crimen Organizado mención negociación y manejo de crisis", y "actualmente es candidato a Magíster en Dirección Superior del Cumplimiento Corporativo de la Universidad de Barcelona, contando además con un Diplomado en Gestión de Cumplimiento Corporativo-Compliance de la misma universidad. También posee un Diplomado en Alta Dirección y Gestión Pública del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?