EMOLTV

Cordero y polémica tras tesis de "corrupción" de Vallejo: "Tomo las declaraciones del fiscal como una invitación a proveer información"

El titular de Justicia abordó esta mañana las controversias abiertas tras la formalización del ex director de la PDI, Sergio Muñoz, y del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.

21 de Marzo de 2024 | 15:01 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministro de Justicia, Luis Cordero.

Aton
Este jueves, el ministro de Justicia, Luis Cordero, abordó la polémica que se abrió en el Gobierno tras sus dichos respecto a la continuidad del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, luego que señalara que "esperaría que evaluara su renuncia antes de su formalización", fijada para el 7 de mayo.

A raíz de ello, la oposición abrió una ofensiva cuestionando el "poco respaldo" del ministro, y el "desorden" en La Moneda para abordar el tema, luego que tanto la ministra del Interior, Carolina Tohá, como la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, salieran a aclarar que los dichos de Cordero se enmarcan en una postura que el Gobierno había fijado: esperar el "punto de inflexión" de la formalización para tomar una decisión sobre la continuidad de Yáñez.

Consultado sobre esta polémica, y tras días de silencio, Cordero comentó esta tarde -luego de encabezar un operativo de incautación de elementos prohibidos en Santiago 1- que "solo reiterar que hay un criterio del Ejecutivo sobre la formalización como punto de inflexión para cualquier alto directivo público. Esa es la posición del Gobierno en la que se reiteraron estos días y no hay ningún aspecto adicional que agregar sobre eso".

Pero ese no fue el único traspié que tuvo el Ejecutivo esta semana. El viernes, luego de la formalización y orden de prisión preventiva para el ex director de la PDI, Sergio Muñoz, la ministra Vallejo comentó que "se ha revelado indicios de una posible red de corrupción de cuello y corbata", apuntando, entre otros, a personeros de la oposición. De paso, el fiscal nacional, Ángel Valencia, instó a la ministra a que "presentara los antecedentes" frente a dicha tesis.

"Yo creo que a todo el país le preocupan los antecedentes que se han revelado a consecuencia de esta investigación. Da cuenta probablemente de un conjunto de comunicaciones ilícitas en particular que pueden comprometer el funcionamiento de algunas instituciones. Esta es una investigación que está recién comenzando. La ministra Vallejo manifestó su preocupación", precisó Cordero, en línea con lo señalado ayer con la ministra Tohá.

En esa línea, dijo que "yo tomo las declaraciones del fiscal nacional más bien como una invitación de todos quienes estamos en la función pública a proveer de la información tan pronto la tuviésemos si hay antecedentes que pudieran contribuir a esa investigación. Una investigación que es muy relevante para la confianza pública y para el funcionamiento del sistema democrático".

Consultado por si efectivamente el Ejecutivo cuenta con esos antecedentes que sustenten una tesis como la de Vallejo, el titular de Justicia mencionó que "hasta ahora, los antecedentes están en el contexto de una investigación que está reservada por parte del Ministerio Público. Cualquier antecedente que tenga el Ejecutivo o que haya tenido el Ejecutivo será entregado al Ministerio Público".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?