EMOLTV

Araya (PPD) tras derrota en el Senado: Es un "daño" para el Gobierno y "transformaciones sociales" no se podrán hacer

El senador arremetió contra el nuevo presidene de la Corporación, José García Ruminot (RN), y su antecesor, Juan Antonio Coloma (UDI).

22 de Marzo de 2024 | 16:06 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Senador Pedro Araya (PPD).

Aton
Continúan las repercusiones tras la derrota del oficialismo por la presidencia del Senado y la caída del acuerdo de gobernabilidad.

Pedro Araya (PPD), la carta del PPD para llegar a la testera, dijo que mantiene "un sabor amargo por perder" la dirección de la Corporación y manifestó públicamente su preocupación "por el quiebre de las confianzas".

En conversación con EmolTV, el senador señaló que lo ocurrido esta semana en la Cámara Alta deja en manifiesto "un tremendo daño también para el Gobierno y para el comité político".

"Claramente hoy el Presidente perdió la mayoría en el Congreso y el presidente Boric, que se suponía que iba a correr el cerco con las transformaciones sociales, con reformas que efectivamente ayudaran a los chilenos y chilenas, hoy día no lo va a poder hacer porque tenemos un nuevo bloque de derecha que tiene el control de Senado y que probablemente no tiene ningún interés en resolver estos temas", agregó.

En ese marco, Araya planteó que "si hay reforma previsional, no va a ser en beneficio de los chilenos, va a ser en beneficio de la industria o la consolidación del modelo".

Contra Coloma (UDI) y García (RN)


Araya criticó el descuelgue del senador Juan Antonio Coloma (UDI), quien llegó a presidir la Corporación el período anterior con los votos del oficialismo.

A juicio del legislador PPD, Coloma "había tratado de deshacerse de un pasado que tenía, tratar de demostrar que era un hombre de consenso, que cumplía sus compromisos y terminó mostrando la cara que ha tenido siempre, que no cumple sus compromisos".

"Era una personas que iba a pasar a la historia como un presidente ecuánime, que le había tocado liderar una fecha compleja como los 50 años del golpe, pero termina como una persona que no cumple y este episodio va ser recordado como uno de lo quiebres del Senado. Es lamentable para alguien que se esta yendo del trabajo parlamentario terminar empañando su carrera", agregó.

En relación al recién electo presidente, José García Ruminot (RN), planteó que más allá de las características personales del parlamentario y si es un buen senador o no, "acarrea con un estigma".

"No sé cómo va a garantizar a los senadores de centroizquierda que los compromisos se van a cumplir", agregó. En esa línea dijo que "representa un sector que no cumple compromisos entonces no me da ninguna garantía".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?