EMOLTV

Gobierno solicita antecedentes para reevaluar pensión de gracia otorgada a falso caso de violación a los DD.HH.

Asimismo, el Ejecutivo pedirá al Consejo de Defensa del Estado que evalúe las acciones que correspondan "al menos, la procedencia de una querella", y que el dinero entregado sea restituido.

22 de Marzo de 2024 | 23:21 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
El Gobierno de Chile se refirió este viernes por la noche al falso caso de violación a los Derechos Humanos que reveló el Instituto Nacional en la materia, que encontró inconsistencias en el relato de una presunta víctima en el contexto del estallido social.

A través de un comunicado, el Ejecutivo indicó que de confirmarse lo expuesto por el INDH ", se estaría vulnerando la fe pública y dando un uso abusivo a un beneficio concebido para reparar a víctimas de la acción del Estado".

Debido a la gravedad que representan los hechos, el Presidente Gabriel Boric solicitó todos los antecedentes del caso "para reevaluar inmediatamente la pensión de gracia" que recibía la supuesta víctima.

En esa línea, y paralelo a las acciones legales que pueda tomar el INDH, La Moneda solicitará al Consejo de Defensa del Estado que evalúe acciones a tomar, entre ellas, una querella criminar por obtención fraudulenta de prestaciones del Estado.

"Asimismo, el Gobierno solicitará evaluar las acciones necesarias para obtener la restitución de los pagos", acotó el comunicado.

Por último, el Ejecutivo insistirá en propuestas legislativas que vayan en pos de aumentar la rigurosidad a la hora de entregar beneficios como las pensiones de gracia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?