EMOLTV

"Tengo que partir de nuevo": Luis Silva reaparece tras Consejo Constitucional y proyecta su futuro en la política

El exconsejero admite que le "faltan muchas experiencias, mucho oficio" y dice que "si tengo que ir de candidato a concejal por una comuna periférica, es lo que tendré que hacer".

23 de Marzo de 2024 | 10:58 | Emol
imagen
El Mercurio
De vuelta al ruedo político tras meses de ostracismo, quien fuera uno de los rostros emblemáticos del fracasado último proyecto constitucional dice que llegó a la política para quedarse y que apenas pueda postular a una elección, lo hará. "Si tengo que ir de candidato a concejal por una comuna periférica, es lo que tendré que hacer", explica. En su primera entrevista tras el triunfo del Rechazo en diciembre, hace un mea culpa sobre ese proceso, habla de sus aspiraciones políticas, su religión, el Opus Dei, y afirma que los republicanos llegarán con su candidato hasta la papeleta presidencial. "Yo, honestamente, creo que en una primera vuelta los dos candidatos que van a pasar son de derecha", declara. Luis Silva, abogado, 45 años, vicepresidente del Partido Republicano, numerario del Opus Dei, ex consejero del Consejo Constitucional, cargo al que llegó con la más alta votación nacional, 700 mil votos, sentado en el living de la casa de sus padres, en calle Alcántara, se detiene, toma aire y sigue: "Yo desaparecí porque a mí me eligieron para proponer una Constitución a Chile, y mi encargo terminó el 7 de noviembre, y mi trabajo terminó el 17 de diciembre, cuando se hizo el plebiscito. Y se acabó, me parece que así tiene que ser. Por lo mismo, me parece que estar pintando el mono como si los 700 mil votos hubiesen sido para algo más es injusto. Por mí las personas votaron para escribir una Constitución en esas circunstancias, y ahí se acaba ese cheque".

Revisa la noticia completa en la edición de hoy de "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?