EMOLTV

Más de 400.000 vehículos saldrán de la RM: Gobierno detalla plan de contingencia de tránsito para Semana Santa

Personal de Carabineros estará desplegado en las principales rutas del país y se implementará la restricción de camiones durante los días jueves y viernes.

25 de Marzo de 2024 | 17:41 | Por Francisco Ramírez, Emol.
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio
En marco de Semana Santa, miles de vehículos saldrán de la Región Metropolitana en lo que es el primer fin de semana largo del 2024.

"Este es el primer fin de semana largo del año, donde una cantidad importante de personas salen de la ciudad en dirección a distintos lugares de descanso y se produce naturalmente una contingencia vial", señaló la ministra de Obras Públicas, Jessica López.

Solo considerando a la Región Metropolitana, la ministra explicó que "tenemos una proyección de flujos que en esta ocasión alcanza a 412.000 vehículos", por lo que desde el Gobierno anunciaron medidas especiales para la congestión.

Carabineros


La general Marcela González, jefa de Zona Tránsito Carreteras y Seguridad Vial, mencionó que "la principal congestión que vamos a tener va a ser el día jueves a contar de las 15:00 horas y hasta pasadas las 22:00 horas".

El horario de mayor flujo afectará principalmente al peaje Lampa de la Ruta 5 Norte, peajes Lo Prado y Zapata en la Ruta 68, peaje Melipilla en la Ruta 78 y peaje Angostura en la Ruta 5 Sur. A su vez, también se repetirá esta congestión durante la mañana del viernes (entre las 08:00 y las 13:00 horas aproximadamente), al igual que durante la tarde del domingo (a partir de las 12:00 horas).

"No solamente de las cinco principales rutas en la Región Metropolitana, sino que también en las rutas principales de ingreso y de salida de las principales ciudades del país"

General Marcela González
Esta congestión vehicular se extenderá hasta el domingo 31 de marzo, por lo que se desplegarán "más de 1.300 carabineros a nivel nacional", los que "van a estar en las principales rutas", informó González.

"No solamente de las cinco principales rutas en la Región Metropolitana, sino que también en las rutas principales de ingreso y de salida de las principales ciudades del país", agregó la general.

Por otro lado, también habrá presencia de uniformados en los terminales y en carreteras a partir del jueves en la mañana, quienes realizarán controles de velocidad al igual que exámenes de alcotest y narcotest a los choferes de buses.

Autopistas


Otra medida que se aplicará con el fin de hacer más expedito el viaje de los turistas, es la restricción de camiones en las principales rutas concesionadas durante los días jueves (de 12:00 a 19:00 horas) y viernes 29 (de 09:00 a 15:00 horas).

González hizo un llamado a que se cumpla esta restricción de camiones ya que "si tenemos presencia de camiones en los horarios punta de salida de este fin de semana largo vamos a tener mayor congestión".

"Se redoblarán los equipos de patrullas viales, grúas, y otros equipamientos para atender oportunamente cualquier contingencia que pudiera ocurrir"

Leonardo Daneri, presidente de Copsa
"Necesitamos que se cumpla con esta restricción de camiones, y obviamente que el sistema de cámaras que tenemos en todas las autopistas, y Carabineros que están de servicio en las centrales, vamos a estar notificando empadronadas las notificaciones de infracción a los que no cumplan esta restricción", advirtió.

Por su parte, también habrá peaje rebajado para camiones en un 50% durante el jueves 28 y viernes 29 de 00:00 a 07:00 horas en los peajes Angostura, Las Vegas, Lo Prado y Zapata.

En los mismos peajes mencionados se implementará la medida de "peaje a luca" para la salida de vehículos entre las 07:00 y las 13:00 horas del jueves y viernes.

Por otro lado, el presidente de Copsa, Leonardo Daneri, dijo que "se redoblarán los equipos de patrullas viales, grúas, y otros equipamientos para atender oportunamente cualquier contingencia que pudiera ocurrir".

Finalmente, González informó que en Semana Santa del año 2023 fallecieron 15 personas "principalmente por el descuido".

"Si vamos a viajar en familia, vamos a viajar acompañados, pasen el celular al copiloto o a alguna persona que vaya en el vehículo porque esa es la principal causa de accidentes fatales que tuvimos el año pasado. Lo sigue, obviamente, el no respetar el límite máximo de velocidad y también la ebriedad", recomendó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?