EMOLTV

Investidura de nuevo director PDI: Boric dice que nombramiento fue "intempestivo" y Cerna que "duelen" delitos en sus filas

En la ceremonia de investidura del nuevo titular de la PDI, el Mandatario reconoció que el nombramiento de Cerna fue razonado pero intempestivo.

imagen
Aton
El Presidente de la República, Gabriel Boric, manifestó su respaldo a la Policía de Investigaciones (PDI) y a su nuevo titular, Eduardo Cerna, en el marco de la ceremonia de investidura que tuvo lugar hoy tras la salida de Sergio Muñoz.

"La PDI es una institución que tiene consigo 90 años de historia, los cuales ha contribuido a la seguridad de chilenos y chilenas, investigando y esclareciendo delitos, desarticulando numerosas bandas criminales, combatiendo sin ningún tipo de complacencia al narcotráfico, entre muchísimos otros aportes", sostuvo el Mandatario en su alocución.

El nuevo director general, continuó, "comienza esta labor con un tremendo desafío por delante. Fue un nombramiento razonado, fue un nombramiento que pensamos y estudiamos con detención, pero fue un nombramiento, como todos ustedes saben, también intempestivo".

Apuntando a los desafíos, el Presidente afirmó que "tengo la confianza que los va a abordar con una tremenda responsabilidad, basado en sus 35 años de carrera dedicado a la institución, lo cual da cuenta de su profesionalismo y compromiso".

Por lo demás, Boric fue enfático en que "quienes no cumplan con las exigencias de transparencia, legalidad y honestidad, no tienen cabida en esta institución y en ninguna otra institución del Estado, y ese estándar comienza y se aplica desde el Presidente de la República, quien habla, hacia abajo".

Cerna


A su vez, el nuevo titular de la PDI, señaló que las conductas cometidas al interior de la institución, "junto con no tolerarlas, no tienen ni tendrán cabida, y como garantes de la fe pública, nos duelen más que cualquier otro ciudadano, porque queremos a nuestra PDI y sabemos de su relevancia para el país".

"No temeré tomar decisiones, aunque algunos las consideren injustas. Sin embargo, temeré querer ser injusto, o dejarme llevar por los sentimientos más allá de la justa objetividad. Mis acciones deben y deben ser de lealtad a la misión, de actuar con rectitud y de un liderazgo ético, y así poder exigir el mismo nivel de compromiso por cuanto la coherencia entre el discurso y la acción es una obligación moral, para mirar de frente a todas y todos los integrantes de la PDI", sostuvo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?