EMOLTV

Clínicas de Chile asegura que pueden aportar a disminuir listas de espera: "Se han transformado en un problema país urgente"

Además señalaron que tienen mucho que aportar, pero que necesitan "ser convocados y considerados a la resolución de esta problemática".

27 de Marzo de 2024 | 11:18 | Por T. Fischer, Emol
imagen
El Mercurio
La Subsecretaría de Redes Asistenciales indicó que son más de 2.7 millones de prestaciones atrasadas en el sistema público. En este contexto, desde Clínicas de Chile A.G manifestaron la colaboración que ellos pueden ofrecer desde el sistema prestador privado.

De esta manera, sostuvieron que "las listas de espera no son solo un flagelo acuciante en la realidad nacional, sino que se han transformado en un problema país urgente", el cual "nos convoca a todos y no permite postergación".

En este sentido, aseguraron que los prestadores privados de salud "tenemos mucho que aportar". De hecho, indicaron que en la actualidad "resolvemos en promedio un 20% de las listas de espera. En atenciones específicas como diálisis, contribuimos con 90%; en trasplantes, con 89%".

Además informaron que sus camas críticas alcanzan un 30% del total nacional, lo que se convierte en un "aporte muy relevante en la atención de las campañas de invierno y Covid".

Sumando a lo anterior, manifestaron tener la certeza de "poder aportar aún más, con una potencialidad resolutiva mayor por razones de eficiencia", entregando como ejemplo los aspectos como días cama promedio y uso de pabellones, asegurando que todo quedo demostrado en la pandemia, "donde enfrentamos la crisis de salud codo a codo con el sistema público".

Finalmente informaron que para concretar este aporte, "solo requerimos ser convocados y considerados a la resolución de esta problemática y que se entreguen las condiciones necesarias para que podamos desplegarnos". Lo anterior apunta principalmente a "contar con información concreta de los puntos de necesidad en el sistema público, centralización de las compras, bases de datos de pacientes actualizadas y valores realistas para la prestaciones que permitan cubrir la operación".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?