EMOLTV

Diputados de RN ofician al presidente del CDE y le insisten que presente querellas por pensiones de gracia mal otorgadas

"Nos resulta sorprendente que a estas alturas el Consejo de Defensa del Estado no haya efectuado ninguna denuncia ni haya iniciado ninguna acción penal", enfatizaron.

29 de Marzo de 2024 | 22:52 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Los diputados RN oficiaron al presidente del CDE, Raúl Letelier.

El Mercurio (archivo)
Los diputados de Renovación Nacional (RN), Andrés Longton, José Miguel Castro y Diego Schalper, enviaron un oficio al presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, para insistirle en que se querelle, en los casos que corresponda, por las pensiones de gracia mal otorgadas, a presuntas víctimas de apremios ilegítimos en el contexto del estallido social.

Los mismos legisladores acudieron hace dos meses hasta el Consejo solicitando perseguir a quienes recibieron irregularmente los beneficios, pero el organismo no ha respondido.

Todo esto, tras un lapidario informe de Contraloría que daba cuenta que 58 de las personas beneficiadas contaban con antecedentes penales.


Sin ir más lejos, durante las últimas semanas se conoció el caso de Francisco Gatica, a quien se le otorgó una pensión de gracia y que hace poco se comprobó que las lesiones que sufrió correspondían en realidad a un accidente de tránsito, por lo que incluso el INDH retiró la querella de su causa.

En el oficio enviado a Letelier, los parlamentarios le reiteran que "tenga a bien deducir las querellas que correspondan en contra de Francisco García Catalán y los otros casos documentados -por parte de la Contraloría General de la República- de ilicitud en la entrega de pensiones de gracia".

En el escrito, los legisladores recuerdan que el reporte que detectó irregularidades en la entrega de estos beneficios a decenas de personas, "causó alarma pública y la indignación de millones de chilenos que veían cómo los recursos públicos eran derrochados y entregados sin mayor rigor a quienes fingieron ser víctimas, sin mayor obstáculo por parte de los órganos públicos involucrados".

Al respecto, el diputado Longton, presidente de la comisión de Seguridad de la Cámara Baja, aseguró que "se siguen sumando casos de personas que están recibiendo recursos públicos de todos los chilenos, pero por medio de un fraude o un engaño (...) nos resulta sorprendente que a estas alturas el Consejo de Defensa del Estado no haya efectuado ninguna denuncia ni haya iniciado ninguna acción penal. Exigimos una respuesta, porque no puede ser que ocurra algo similar a los falsos exonerados, donde finalmente, porque operó la prescripción, no se pudo recuperar estos valiosos recursos públicos".

Castro, en tanto, enfatizó que "lo que buscamos con este oficio es reiterarle al Consejo de Defensa del Estado que lleve a cabo las acciones correspondientes, a no seguir entregando dinero a personas que engañaron y obtuvieron un beneficio que bajo ningún aspecto les correspondía".

Mientras que Schalper afirmó que "cuando se descubrió que algunas personas habían recibido pensiones de manera irregular, requerimos por parte del Consejo de Defensa del Estado que ejercieran las acciones legales necesarias para recuperar esos fondos. Hoy hemos requerido nuevamente del Consejo de Defensa del Estado que se nos indique qué han hecho al respecto, porque consideramos extremadamente grave lo que ha ocurrido y exigimos que aquellos falsos pensionados que no deberían haber beneficiado de ninguna manera, devuelvan los recursos al Estado".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?