EMOLTV

A 11 días de que venza el plazo para formalizar ir a primarias: Las más recientes definiciones en torno a las municipales

El alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira (UDI), por ejemplo, confirmó que no se repostulará, y para ese cargo, ya se han propuesto nombres como el de Felipe Alessandri (RN) y Pedro Lea-Plaza, del Partido Republicano.

30 de Marzo de 2024 | 21:00 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

El 10 de abril vence el plazo para que partidos políticos, que decidan participar en las Elecciones Primarias, conformando un pacto, lo formalicen ante el director del Servicio Electoral (Servel).

El Mercurio
El 10 de abril vence el plazo para que partidos políticos, que decidan participar en las elecciones primarias (de alcaldes y gobernadores), conformando un pacto, lo formalicen ante el director del Servicio Electoral (Servel). Es por ello, que durante las últimas jornadas se han ido presentando nuevas opciones desde las distintas tiendas.

Tal es el caso del Partido Republicano, que esta semana presentó sus primeras cartas para la región Metropolitana.

El presidente de la tienda, Arturo Squella, mencionó a Ruth Hurtado, actual secretaria general del partido, como aspirante a la comuna de Recoleta; a Macarena García- Huidobro como opción para Conchalí; a Felipe Ross como alternativa para El Bosque; e Ignacio Dülger para Peñalolén.

También mencionó a Christián Gómez como candidato a San Bernardo; a Luis Cortés Ibarra para Cerrillos; Macarena Bravo para Maipú; Ximena Varela para El Monte; y Annemarie Müller para Talagante.

Luego de que el actual jefe comunal de Lo Barnechea, Cristóbal Lira (UDI), informara que no se repostularía, pues "ser alcalde requiere dedicación exclusiva durante las 24 horas del día y hoy me encuentro en una situación personal y familiar que me impide estar con ustedes todo el tiempo que demanda este cargo", el partido fundado por José Antonio Kast decidió nominar como candidato a Pedro Lea-Plaza, abogado de la Universidad Católica.

Ahora, para este puesto, también se propuso a Felipe Alessandri (RN). En concreto, las directivas comunal y distrital de RN informaron esta semana, y a través de un comunicado, que "esta decisión se basa en la destacada trayectoria de servicio público que ha demostrado con su trabajo durante los últimos años, considerando que fue concejal y alcalde, representando a nuestro partido, en una comuna tan compleja como lo es Santiago y que es, además, una figura de alto conocimiento y buena evaluación ciudadana".

Para dicho cargo, en la tienda también se ha mencionado al ex subsecretario Rodrigo Ubilla, ex administrador municipal de la comuna, y al concejal Michael Comber.

En el caso de Evópoli, también han salido algunas opciones, como las concejalas Juanita Mir Balmaceda y Paulette Guiloff.

La UDI, en tanto, aseguró que Carlos Ward, quien fue concejal durante 8 años en Lo Barnechea -obteniendo la primera mayoría en la elección en 2012, además siendo la primera mayoría a nivel nacional para el Consejo Regional en 2021- es el candidato respaldado por Cristóbal Lira para dar continuidad a su legado.

Otro caso es el Providencia, donde actualmente se encuentra liderando Evelyn Matthei (quien también encabeza las preferencias presidenciales, según las últimas encuestas). Ahí reiteró su intención el exministro Jaime Bellolio: "Yo manifesté mi disposición a poder hacerlo efectivamente, así que por el lado mío sí (competiría). Pero faltan más cosas que ocurrir, por de pronto la propia decisión de la alcaldesa de decir si debería ir o no a la reelección que va a informar, eso ella misma lo ha dicho en las próximas semanas", dijo en Radio Universo.

Quien también se subió a la campaña en las últimas jornadas es el abogado Aldo Duque. Si bien ya desde fines del año pasado que se barajaba como una opción -y aseguraba que la propia gente se lo pedía-, fue en el programa Sin Filtros donde confirmó que irá por Santiago.

"Me aburrieron. Derechamente, les digo a los habitantes que viven en esos 23,2 km2 (...) que me cansé, estoy hablando de Santiago centro, y formalmente les anuncio que he resuelto iniciar todos los trámites para que mi nombre esté en una papeleta en el mes de octubre de este año", indicó, junto con recordar la polémica de la fallida Clínica Sierra Bella o denunciar presuntos arreglos impagos en el Instituto Nacional. "Nos cansamos los vecinos, y ahí vamos a estar, vamos a darles la batalla", finalizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?