EMOLTV

Disparos en Lo Valledor: Trece reacciones ante la balacera de esta mañana

Voces del oficialismo y de oposición manifiestan su rechazo transversal a lo ocurrido esta mañana en el recinto.

01 de Abril de 2024 | 14:22 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei; el gerente de comunicaciones de Lo Valledor, Marcelo Araya; y la diputada Gael Yeomans.

Archivo, El Mercurio
Diversas reacciones generó el hecho ocurrido esta mañana en Lo Valledor, donde una mujer le quitó el arma a un guardia e hirió con disparos a dos trabajadores del recinto y a un camarógrafo.

El sentimiento transversal es de rechazo al actuar de Mariana Cea, chilena, de 54 años, quien es comerciante ambulante, tiene antecedentes penales y podría ser formalizada por triple homicidio frustrado.

Las reacciones


- Constanza Martínez, delegada presidencial RM: "Esto se trató, en un principio, de una falla de la seguridad privada del lugar, producto de un procedimiento de detención. Lo que estamos revisando ahora, administrativamente, es que se realice una investigación por parte del OS10. Lo Valledor hace que tenga una cantidad de guardias de seguridad que pueden portar algunas armas al interior de este recinto".

- Marcelo Araya, gerente comunicaciones Lo Valledor: "Lo lamento, porque no puede ser que en estas circunstancias en que estamos ofreciendo cierta garantía de que estamos estableciendo normas de seguridad, justo ocurra una situación de inseguridad, es triste, lamentable. Yo no puedo hablar nada contra nuestros vigilantes, porque ellos están muy bien preparados, son todos ex miembros de las instituciones armadas, hombres y mujeres, y ellos siguen sus cursos OS10 el periodo que se les va pidiendo, están muy bien preparados. Puede haber ocurrido un pequeño error (...) todo podemos cometer un error, pero el sistema de seguridad va a permanecer (...) Este incidente no es menor, es muy grave; pero este incidente no puede paralizar la labor que estamos desarrollando".

- Evelyn Matthei (UDI), alcaldesa de Providencia: "Comenzar la jornada con estas imágenes es totalmente alarmante. Sólo espero que todos los involucrados estén sin lesiones que lamentar. Esta medida de solicitar identificación en #LoValledor, y que evalúan en L aVega, deja en evidencia el estado de nuestra seguridad, de la cual como país no nos hemos hecho cargo. Las autoridades de Gobierno, en vez de preocuparse si esto es discriminatorio o no, deberían ocuparse en cómo mejorar las condiciones de seguridad. En todo edificio público se solicita una identificación, que privados lo hagan no es el problema, el fondo de esto son los niveles de delincuencia y armas".

- Ximena Rincón, senadora presidenta de Demócratas: "Viendo el aumento de la delincuencia en la Región Metropolitana y en el resto del país, el Gobierno se queda de espectador una vez más. En el caso de Lo Valledor los propietarios debieron establecer medidas de seguridad criticadas por el gobierno. Hoy es evidente que se necesitan controles más estrictos... #EstadodeexcepcionRM y en los lugares que sea necesario! Espero que las personas heridas se recuperen pronto".

- Karla Rubilar (RN), ex ministra: "Lo que se vivió en Lo Valledor con un camarógrafo y guardia herido a bala a raíz de incidente por el control de ingreso, refuerza la necesidad de tomar medidas extraordinarias. En vez de 'mandarlos a llamar' desde la Moneda, que el gobierno los apoye en la lucha contra la delincuencia".

- Gael Yeomans, diputada Convergencia Social: "Que repudiable lo ocurrido en Lo Valledor, toda mi solidaridad con las personas heridas y con los vecinos de PAC que deben soportar a diario la violencia en su comuna. Hay quienes quieren seguir facilitando el uso de armas, cuando queda demostrado que ese NO es el camino. Lo que necesitamos es una reforma urgente a las policías, aumentando su dotación, mejorando su formación y capacitación".

- Valeria Cárcamo, dirigenta Revolución Democrática: "En Lo Valledor empezaron a pedir carnet para restringir entradas a extranjeros como un intento de reducción de la delincuencia. Acto seguido, Chilena se enoja, le quita el arma al guardia y empieza a disparar a diestra y siniestra."

- Rodolfo Carter (IND), alcalde de La Florida: "La pregunta es, no sólo a la gente de la administración de Lo Valledor: ¿vamos a dar un pie atrás? ¿Va a dar un pie atrás el gobierno? ¿Vamos a dar un pie atrás todos los chilenos? Yo claramente, más allá de todos los detalles que queden respecto a Lo Valledor, creo que no hay que dar ni un sólo pie atrás. Lo que acaba de ocurrir es una señal para todos los chilenos. Son ellos o nosotros… ¿quiénes son los dueños de Chile? ¿Los delincuentes que quieren apropiarse no solo de Lo Valledor sino que de todo el país? Lo que ha ocurrido en este lugar y está ocurriendo en muchos otros lugares de Chile es que la gente está tomando decisiones para protegerse ella misma frente a la ausencia del Estado. Cuando la justicia no funciona, cuando no hay policías".

- Juan Luis Castro, senador PS: "La infraestructura crítica, tales como las ferias de alta concurrencia como esta, como los terminales de buses, como los centros de eventos, los malls, los grandes lugares de aglomeración, deben estar guardados por las Fuerzas Armadas... El crimen sigue avanzando en nuestro país".

- Multigremial Nacional: "Hoy vemos que se puso en riesgo la vida de tres ciudadanos inocentes, pero, lamentablemente, esta es la realidad que viven a diario emprendedores, trabajadores y la ciudadanía que asiste a este tipo de ferias. La persona que disparó era una comerciante ambulante con antecedentes penales, por lo que se hace imperioso que se controlen los accesos mediante la exigencia de cédula de identidad, tanto para extranjeros como para chilenos. El Gobierno está esperando que mueran inocentes para proteger a los emprendedores. Hoy vimos la notable falta descoordinación entre las autoridades y también con la falta de preparación que tiene la seguridad ciudadana que implementan los municipios para disuadir a los delincuentes".

- Vlado Mirosevic, diputado Partido Liberal: "La delincuente que disparó en Lo Valledor no es un hecho aislado, es lo que pasa en casi todos los centros de distribución del país, espero que el gobierno tenga un esquema de seguridad para hacerse cargo de esto".

- Flavia Torrealba, presidenta del Partido Federación Regionalista Verde: "Hay una pérdida del sentido de para qué sirven las normas. Es la integridad del Estado la que está en cuestión. Ya lo vimos con la candidata Matthei hace algunos días, cuestionando la integridad ética del Servel".

- Daniel Melo, diputado PS: "Lo ocurrido en Lo Valledor es grave y debemos reaccionar ahora. Cuando la seguridad se desvanece, el tejido social se desgarra. Pido a mi gobierno no vacilar y hacer que las Fuerzas Armadas defiendan la población en zonas críticas. Se requiere además una política de control de armas efectiva y que el proyecto de infraestructura crítica avance a la brevedad. La seguridad es un derecho humano que debemos resguardar".

- Colegio de Periodistas de la RM: "Solidarizamos con el camarógrafo de CHV herido hoy cuando registraba una detención en Lo Valledor. Volvemos a levantar nuestras alertas por la desprotección de los trabajadores/as de la prensa siempre expuestos a todo tipo de riesgos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?