EMOLTV

"No le podemos bajar el perfil": Boric condena balacera en Lo Valledor y lo califica de "carácter muy violento"

"Estamos incentivando todo tipo de coordinación y trabajando en conjunto con policías y municipios para fortalecer la capacidad de tener calles y espacios públicos más seguros", dijo el Mandatario.

01 de Abril de 2024 | 13:42 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, condenó la balacera registrada en el Mercado Mayorista de Lo Valledor cuya autoría corresponde a una mujer que arrebató el arma a un guardia de seguridad y perpetró varios disparos dejando a tres heridos.

"Les puedo asegurar que como Gobierno estamos incentivando todo tipo de coordinación y trabajando en conjunto con policías y municipios para fortalecer la capacidad de tener calles y espacios públicos más seguros", sostuvo el Mandatario.

El caso, aquilató, "es de carácter muy violento, es absolutamente impresentable y no le podemos bajar el perfil".

"Lo que sucedió ustedes lo vieron en vivo en los canales de televisión y los que tengan estas actitudes, los que cometan este tipo de delitos, lo que tienen que saber es que los vamos a atrapar y van a tener que responder ante la justicia", adujo.

"Las familias que habitan nuestra patria tienen el derecho a estar seguras en cualquiera de los espacios públicos donde se desenvuelvan y eso es nuestro deber como Estado garantizarlo y por eso hemos tenido una agenda tan intensa en materia de seguridad", añadió.

Vallejo


Minutos antes, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, abordó la pregunta que la balacera en Lo Valledor ha dejado sobre la inclusión de centros alimentarios en el proyecto de ley de Infraestructura Crítica.

"En esto tenemos que ser muy responsables. La pregunta es cómo vamos a, desde aquí en adelante, utilizar a nuestras Fuerzas Armadas para tareas más allá de la defensa nacional", afirmó.

Y agregó que "la respuesta no puede ser utilicémoslos para cualquier cosa. Tenemos que dar una función clave, con objetivos claros y con reglas del uso de la fuerza".

"Nosotros como Gobierno ya tenemos un proyecto ingresado para esto y un proyecto que busca justamente dar un debate sobre qué entendemos por infraestructura crítica. Es decir, aquella infraestructura que de interrumpirse, de dañarse, genera perjuicios al desarrollo de la población o la capacidad de proveerse, por ejemplo, de servicios básicos, insumos básicos para la subsistencia. Y ahí lo que uno tiene que preguntarse es si, por ejemplo, un centro comercial es una infraestructura que provee servicios básicos imprescindibles para sustentar el normal desarrollo de la vida de las personas", sostuvo.

Debate sobre solicitud de carnet


En cuanto a la medida de exigir carnet chileno para el ingreso al mercado, que se comenzó a aplicar en Lo Valledor, Vallejo indicó que "es legítimo que se quiera poner exigencias, estas exigencias, per se, no implican una discriminación. Por lo tanto, el requisito de exigir cédula de identidad, sea chilena o otro instrumento de identificación, es lo importante, para que no se incurra una discriminación arbitraria. Es distinto a discriminar en el sentido de que todos y todas requieran entregar algún elemento de identificación para resguardar la seguridad al interior".

"Hemos dicho que vamos a acompañar este proceso, que nos parece legítimo, nos parece además una medida que debiese poder contribuir a mayor seguridad, pero nunca va a ser suficiente si es que no vamos con lo que hemos estado señalando. Es decir, una mayor presencia policial, una buena coordinación con la seguridad privada, y esa es la agenda que tenemos que reforzar", añadió.

En lo relativo a las críticas de la derecha, donde han atribuido el ataque de hoy a señales que ha dado el Gobierno en favor de los delincuentes, la ministra acusó que "el uso político de la delincuencia y de los hechos que generan conmoción y que son graves, lamentablemente van de cada día en la oposición".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?